UNO DE LOS SUV QUE ROMPEN EL MERCADO

Es un SUV fabricado en España lo suficientemente pequeño para ser fácil de aparcar, y con el mismo o más maletero que sus hermanos mayores: y es de Volkswagen

El Volkswagen T-Cross está al más alto nivel en matería de seguridad, tiene diferentes alternativas de motorización y la marca alemana sube la apuesta con este modelo añadiendo una nueva versión

Volkswagen T-Cross

Volkswagen T-CrossVolkswagen

Publicidad

En las próximas semanas llegará al mercado una nueva versión del Volkswagen T-Cross, la Extreme. Si una marca añade más variedad a una gama, es síntoma de que las cosas van muy bien con el modelo. De hecho, el T-Cross,fabricado en la planta de Pamplona, es uno de los SUVs de moda en todo el mundo.

El Volkswagen T-Cross es un SUV pequeño que se vendedesde 20.100 euros y que tiene una cualidad muy importante, la flexibilidad. Sus dimensiones son reducidas (4.127 mm de largo, 1.760 mm de ancho y 1.573 mm de alto), como para que sea fácil de manejar y aparcar. Pero, sin embargo, el espacio interior se ha distribuido con tal maestria que han logrado un maletero de 455 litros, tamaño más propio de un SUV mediano.

Tres potencias diferentes

El Volkswagen T-Cross guarda bajo el capó un motor de combustión de 1,5 litros y cuatro cilindros en línea. Al ser propulsor de gasolina, la Dirección General de Tráfico le concede la Etiqueta C, por lo que tiene limitaciones a la hora de circular por las Zonas de Bajas Emisiones de las ciudades.

Volkswagen T-Cross
Volkswagen T-Cross | Volkswagen

Volkswagen ha sumado distintas alternativas de motorización y acabados al T-Cross. Una es de 95 CV de potencia para una aceleración de 0 a 100 en 11,2 segundos, una velocidad máxima de 180 km/h y un consumo de entre 5,6-5,7 litros cada 100 kilómetros, que está por debajo de la media del mercado.

Otra alternativa es de 116 CV para una aceleración en 10 segundos, una velocidad máxima de 193 km/h y un consumo de entre 5,4-5,8 litros cada 100 kilómetros. Por último, una opción de 150 CV que acelera en 8,4 segundos, una velocidad máxima de 200 km/h y un consumo de 6 litros cada 100 kilómetros.

Seguridad garantizada

El Volkswagen T-Cross ha sido calificado con 5 estrellas Euro NCAP, la máxima puntuación en materia de seguridad. Alcanzó esta nota en buena medida gracias a su variedad de sistemas avanzados de asistencia a la conducción como control electrónico de tracción, control de arranque en pendiente, encendido automático luces de emergencia, sistema de alarma de colisión, alerta de cambio de carril, limitador de velocidad, reconocimiento de señales de tráfico y sistema de frenado anti-multicolisión.

Estos sistemas son tecnología “invisible”, pero despliega otra que vemos en el salpicadero, una pantalla táctil de 8 pulgadas que se conecta a de forma inalámbrica a los dispositivos móviles. El Volkswagen T-Cross no es uno de los SUVs de moda por casualidad. La marca alemana ha diseñado una joya más para su catálogo.

Precios Volkswagen T-Cross

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad