OFERTA BYD SEAL U DM-i
SUV, híbrido enchufable, potente y barato, ¿es posible? Sí, y se llama BYD Seal U
Su precio no llega a los 30.000 euros, suma 218 CV, una autonomía total superior a los 1.000 kilómetros y tiene una de las pantallas de infoentretenimiento más grandes del mercado. Así es el BYD Seal U DM-i

Publicidad
Esta es la crónica de una rebaja anunciada. Hace apenas una semanas escribía que el precio de salida del BYD Seal U era de 33.980 euros pero que el objetivo de la compañía china era que bajase de los 30.000 euros, ya fuese por evitar los aranceles de importación o por alguna actualización. Este vehículo fue el sexto SUV eléctrico más vendido en España en 2024 con 1.929 unidades, pero el objetivo es competir aún más durante este 2025 contra los coches que dominan la lista de más matriculaciones en nuestro país. Dicho y hecho, ahora dispone de una versión híbrida enchufable que se puede comprar desde 29.990 euros (con las ayudas del Plan Moves III), tirado de precio para un coche que responde a todas las necesidades actuales.
El llamado BYD Seal U DM-i usa un motor de combustión muy humilde, un 1.5 litros que apenas alcanza los 98CV y consume 6,4 litros por cada 100 km. Se combina con uno de esos motores que son la especialidad de la compañía, un eléctrico. Éste llega hasta los 197CV y está conectado a una batería (las Blade Battery desarrolladas por el propio fabricante desde hace tres décadas) de 18,3 kWh con 80 kilómetros de autonomía que junto al consumo de combustión suma un total de 1.080 km de autonomía. Como para ir al fin del mundo. La motorización conjunta logra 218CV, un tope de velocidad de 170 km/h y una aceleración de 0 a 100 en 8,9 segundos.

Un diseño oceánico en el BYD Seal U
Si cerramos el capó y vemos el coche en perspectiva, tenemos delante de nuestros ojos una carrocería de dibujo elegante decorado con llantas de aleación de 19 pulgadas en negro y brillante. Aunque lo más llamativo es el parachoques frontal y sus luces LED en forma de gota de agua. De hecho, el diseño, según la propia compañía, está inspirado en el oceano, con curvas onduladas como las olas del mar.
El diseño interior del BYD Seal U DM-i es de un aspecto tan funcional como lujoso, con acabados de alta calidad como los asientos ergonómicos con ajuste eléctrico, calefacción y ventilación. O el gran maletero de 425 litros, 1.440 abatiendo los asientos traseros, espacio que asegura la posibilidad de transportar grandes cargas. Aunque lo que primero salta a la vista es la pantalla táctil de infoentretenimiento de 15,6 pulgadas, de las más grandes del mercado y que se conecta a los dispositivos móviles a través de Android Auto o Apple CarPlay.

Sistemas avanzados de asistencia a la conducción
El cuadro de mandos se representa en otra pantalla de 10,25 pulgadas que le ayudará a conocer el estado del vehículo. Este apoyo al pilotaje se suma a los sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS): Aviso de colisión frontal, frenado automático de emergencia, control de crucero adaptativo, aviso de colisión trasera, alerta de tráfico trasero cruzado, asistente de cambio de carril, control inteligente de límite de velocidade y sistema de detección de ángulo muerto.
Toda esta tecnología y equipamiento completa un coche sin lagunas. Es muy difícil encontrarle defectos al BYD Seal U DM-i. Su cercanía a la perfección y su precio han despertado el interés de muchos conductores y expertos que le sitúan como uno de los grandes contendientes a estar entre los coches más vendidos de 2025.
Publicidad