SE HAN CONFIRMADO LAS AYUDAS A LA COMPRA DE VEHÍCULOS

Ya tenemos el Plan Moves renovado: las 7 claves que debes saber para aprovecharlo

El Gobierno anunció la renovación de este programa el pasado 1 de abril y que anhelaban muchos conductores españoles, porque les ayuda a acceder a vehículos más modernos.

Coche eléctrico cargando

Publicidad

Se ha hecho esperar más de lo que querríamos, pero el renovado Plan Moves III está ya aquí después de que el Gobierno anunciara su renovación el martes 1 de abril. Una grandísima noticia para aquellos que hayan comprado un coche eléctrico o híbrido enchufable desde que empezara el año. No obstante, en Centímetros Cúbicos os vamos a desgranar las claves que necesitáis saber para sacarle el máximo partido. Porque el Moves llega con varias novedades importantes.

1. El Gobierno invierte 400 millones de €

Desde el Ejecutivo han decidido dotar al programa de 400 millones de € de inversión. Cantidad que se suma a los 1.300 millones ya invertidos anteriormente. Un presupuesto con el que Moncloa confía en impulsar notablemente las cifras de ventas de vehículos electrificados, los cuales ya han mostrado un crecimiento importantísimo durante el mes de marzo. La prueba está en los últimos datos de las matriculaciones, que informan de un crecimiento del 68,7 % reflejado en las 16.474 unidades que suman los PHEV y los eléctricos puros.

2. Tiene carácter retroactivo

Si te has comprado un eléctrico o un híbrido enchufable desde el 1 de enero, debes saber que puedes beneficiarte de las ayudas del Plan Moves III renovado. Y es que se aplicará retroactivamente hasta la fecha citada. Dicho esto, ten a mano la documentación que lo demuestre para no quedarte fuera.

MG 4
Ya es uno de los eléctricos más vendidos en España y ahora es incluso más barato | MG

3. Disponible hasta agotar fondos o hasta el 31 de diciembre

En cuanto al vencimiento, hay que decir que desde el Gobierno contemplan mantener el Plan Moves III este año, tanto hasta que se acaben los 400 millones de €, que corresponden a los fondos o hasta el 31 de diciembre si se apuran los plazos de ejecución del presupuesto por parte de los beneficiarios. Con ello, el Ejecutivo pretende que ningún conductor que compre un coche electrificado este año se quede sin ayuda.

4. Los descuentos pueden alcanzar los 7.000 €

Dependiendo de si estamos hablando de comprar un EV o un PHEV y si la compra viene acompañada del achatarramiento del vehículo antiguo, podremos acceder a una rebaja más o menos grande. Si queremos un eléctrico puro y estamos dispuestos a achatarrar el coche que teníamos, siempre que tenga más de siete años de antigüedad, el descuento se va hasta los 7.000 €. En el caso de los vehículos comerciales, en este sentido el descuento puede subir hasta los 9.000 €.

No obstante, si no queremos deshacernos de nuestro vehículo antiguo para conseguir ese eléctrico, entonces nos podríamos beneficiar de hasta 5.000 € de descuento. Las ayudas e incentivos para adquirir un híbrido enchufable precisamente también alcanzan esa cifra. Las motos eléctricas son otra de las opciones que ofrece el Plan Moves III, que en este caso gozan de hasta 1.300 € de rebaja.

5. Deducción del 15 % en el IRPF por la compra de un EV

En la declaración de la renta también se podrá beneficiar el conductor que compre un vehículo 100 % eléctrico, concretamente con una deducción del 15 % en el IRPF. Una medida que ya se incluía en los anteriores planes de ayuda, pero que seguiremos agradeciendo su continuidad y que puede alcanzar los 3.000 € en el mejor de los casos.

Cargadores eléctricos en gasolineras Repsol
Cargadores eléctricos en gasolineras Repsol | IBIL

6. Incentivos a la instalación de puntos de carga

Consciente de que tan importante es la presencia de vehículos sostenibles como la experiencia del usuario en su carga, el Gobierno también conserva las ayudas para la instalación de puntos de recarga que pueden ir desde el 20 hasta el 80 %. Para ser más exactos, hablamos de un 70 % en el caso de puntos de recarga para viviendas particulares y de hasta un 80 % en comunidades de vecinos y empresas. Además, está la posibilidad de obtener una deducción fiscal por la instalación del cargador.

7. Así es el procedimiento

Dicho todo esto, el procedimiento que tenéis que seguir para presentar vuestra solicitud de beneficiarios del renovado Plan Moves III consta de los siguientes pasos:

  1. Comprar un EV o un PHEV o instalar un punto de recarga.

  2. Consultar las ayudas disponibles en el portal habilitado para tu comunidad autónoma.

  3. Presentar la solicitud en la web oficial de la administración correspondiente.

  4. Aportar la documentación que te pidan, como la factura de compra y el justificante de pago.

  5. Esperar la resolución y recibir la ayuda correspondiente.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad