TESLA AGUANTA TIEMPOS COMPLICADOS CON LAS MIRAS PUESTAS A 2025

Tesla cierra durante varios días de junio su gigafactoría de Alemania mientras pierde algunos inversores

Tras un duro primer cuatrimestre, la demanda del Model Y sigue bajando, al igual que la cuota de coches eléctricos e híbridos enchufables en Europa

Tesla Model Y

Tesla Model Y Tesla

Publicidad

Este año Tesla se ha encontrado con disgustos casi sin descanso. Sólo en su planta a las afueras de Berlín han tenido varios incidentes, incluyendo un ataque incendiario y el asalto por parte de cientos de activistas que protestaban en contra de los planes de expansión de la gigafactoría. Los resultados del primer cuatrimestre y la caída de demanda del Tesla Model Y ha llevado a que la gigafactoría cierre sus puertas durante varios días en este mes de junio mientras sigue bajando su valor en la bolsa y algunos de los que habían apostado por la firma de Elon Musk venden sus acciones.

El crecimiento de la demanda de eléctricos e híbridos enchufables se ha ido frenando desde mediados de 2023 no sólo en España, sino en buena parte de Europa, donde la media se encuentra en un 19,4%. Portugal es de los países cercanos donde más cuota tienen estos coches con un 28,5%, por delante de Francia con un 26,6% y Reino Unido con un 23,3%. Alemania se encuentra cerca de la media europea con un 18,2%, pero en cambio España ha descendido hasta el 11,1% mientras que Italia permanece muy lejos, con tan solo el 6,2% según datos de ANFAC.

Tesla Model Y
Tesla Model Y | Tesla

Existen varios factores que han contribuido a esto, empezando por los precios de los coches eléctricos y el fin de las ayudas o subvenciones en otros países. Sucede además que, al mayor ritmo de ventas de los coches de gasolina, se les ha sumado el de los híbridos no enchufables, donde se combinan tanto los híbridos tradicionales que tan bien han funcionado en servicios públicos como taxis y similares como los microhibridados, recibiendo ambos la Etiqueta 0 de la DGT - en el caso de la microhibridación, es relativamente sencillo y cada vez más común ver a fabricantes añadiendo sistema de propulsión ayudados por un pequeño motor eléctrico de 48 V, suficiente para recibir dicha etiqueta.

La subida como la espuma del accionariado de Tesla de años anteriores han llevado a que los inversores se comportasen como si se tratara de una empresa tecnológica que de un fabricante de vehículos, pero aún así algunos han decidido dejar el barco de Musk. No obstante, las actuaciones y pensamientos del propio Musk durante el último año y medio parecen haber afectado a Tesla en bolsa.

Tesla Model X
Tesla Model X | Tesla

Ahora bien, que no te engañen: Tesla no sólo sigue fuerte, sino que en capitalización de mercado sigue siendo la marca más fuente del mundo con un valor de más de 560 mil millones de dólares. En comparación, Toyota, siendo el gigante del automóvil que es, está valorada ahora mismo en 333,7 mil millones de dólares según apunta Reuters. A esto se suma que está previsto que llegue para el próximo 2025 un nuevo modelo que sea más accesible que la gama actual.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad