DSFK F5, LOS COUPÉ NO ESTÁN MUERTOS

Tiene un look de Audi Q5 Sportback y su nombre hasta se parece, pero es un SUV coupé que viene de China y cuesta menos de 26.000 €

El DFSK F5 está disponible en motorización bifuel y entre su equipamiento cuenta techo solar panorámico o con una pantalla multimedia de 11 pulgadas

DSFK F5

DSFK F5 DSFK

Publicidad

DFSK no es un grupo de rap. Aquello era SFDK. En nuestro caso, hablamos de una marca china que nació en 2003 como una asociación entre una empresa pública y otra privada. Ahora mismo, forma parte del top 3 de mayores fabricantes del gigante asiático y ha aterrizado en Europa con muchas credenciales para que sus coches ganen terreno en las calles de nuestro continente, como el DFSK F5.

Es un SUV coupé mediano que se vende desde 25.637 euros con un motor de gasolina de 1.5 litros y cuatro cilindros vinculado a una transmisión automática con cambio de variación continua de velocidad variable (CVT). Suma 137 CV de potencia para una velocidad máxima de 180 km/h y un consumo de 11,8 litros cada 100 kilómetros, muy por encima de la media del mercado siendo una de sus desventajas.

Etiqueta ECO

Con esta motorización, la Dirección General de Tráfico le concede la Etiqueta C. Por lo tanto, su circulación en las Zonas de Bajas Emisiones que se extienden por las ciudades está limitada. Sin embargo, si se quiere la versión del DFSK F5 con Etiqueta ECO para gozar de mayores libertades, se puede añadir el gas licuado del petróleo como combustible en una motorización bifuel.

 DSFK F5
DSFK F5 | DSFK

Uno de los detalles que enamoran del DFSK F5 es su techo de cristal panorámico con apertura automática, permitiendo una mayor entrada de luz solar en el habitáculo y la observación del cielo. En el centro del salpicadero, encontramos una pantalla multifunción táctil de 11 pulgadas para un sistema de infoentretenimiento que disfruten los pasajeros.

Sistemas de asistencia a la conducción

El DFSK F5 se mantiene a la vanguardia de todos los coches que llegan desde China integrando sistemas avanzados de asistencia a la conducción como control de crucero, control electrónico de tracción, control de arranque en pendiente, encendido automático de luces de emergencia o sistema de asistencia de aparcamiento trasero con visualización de guía.

La “invasión” de los coches chinos a Europa ya es una realidad. Marcas que no conocíamos, que no nos sonaban de nada, se van popularizando a pasos agigantados. Pero justo por eso mismo, la competencia entre los fabricantes de China también es encarnizada y solo estamos viviendo el inicio de una guerra de precios y equipamientos que ha traído la electrificación. El DFSK F5 es uno de los coches que se posicionan para ganar esta carrera de fondo.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad