Sus ventas han caído un 40% en los últimos 3 años
Toyota dejará de vender coches diésel a partir de 2019
Toyota anuncia que dejará de vender turismos diésel en España a partir de 2019, una decisión que llega tras padecer un descenso en ventas del 40% en los últimos tres años

Publicidad
Toyota se suma a la lista de fabricantes que dejarán de comercializar vehículos diésel. Así lo ha anunciado la firma japonesa, asegurando que su filial española dejará de vender turismos diésel a partir de 2019.

Esta decisión llega después de que Toyota España haya sufrido un descenso en las ventas de coches diésel del 40% desde el año 2013. Por contra, las ventas de modelos híbridosse han disparado un 418% gracias a la amplia gama de híbridos de Toyota y Lexus y a la tendencia natural del mercado. Actualmente, ocho de cada diez vehículosentregados por Toyota España ya son híbridos, representando el 71% de las ventas totales de Toyota y el 100% en el caso de Lexus.
Toyota seguirá electrificando progresivamente su gama, ampliando su oferta de vehículos híbridos con "al menos una versión híbrida para cada nuevo turismo" que llegue a partir de 2019. Esta estrategia se enmarca en el plan 'Desafío Medioambiental Toyota 2050', cuyo objetivo es conseguir que en el año 2050 los nuevos modelos emitan un 90% menos de CO2 que los que estaban a la venta en 2010.

Llegados a este punto cabe puntualizar dos cosas. La primera es que esta medida afectará a los coches de nueva fabricación, por lo que durante un tiempo se podrán seguir adquiriendo unidades diésel de stock.
La segunda puntualización hay que hacerla con respecto a lo que Toyota ha denominado 'turismos' en su comunicado. Cabe pensar que se refiere a la acepción más coloquial y generalizada del término y no a la denominación estrictamente legal de 'turismo', y es que es altamente impensable que esta medida afecte a los Land Cruiser y Hilux, cuya gama es íntegra e incuestionablemente diésel.
Publicidad