LA SORPRENDENTE EXPERIENCIA CLIMÁTICA DE CANARIAS
El túnel de Las Palma que empieza en otoño y acaba en verano
En la LP-3 de Canarias, un túnel de 2,5 km conecta el este y el oeste de la isla, y su efecto foehn ha atraído a miles de curiosos y se ha vuelto viral en redes sociales.

Publicidad
Canarias es conocida por el sol y el buen tiempo, pero en su carretera LP-3, un viaje en coche puede convertirse en una experiencia meteorológica única. Con apenas algo más de 2 km y medio, este túnel conecta el este y el oeste de la isla de La Palma por debajo de la cumbre nueva.
A un lado, un clima húmedo y nublado, y al otro lado, un clima seco y soleado en cuestión de minutos. A este fenómeno se le conoce como efecto foehn, y ha atraído a miles de curiosos que quieren presenciarlo.
Esto ocurre cuando el aire entra en el túnel y experimenta cambios rápidos en su flujo, creando turbulencias y oscilaciones. Esto se traduce en ráfagas de viento que cambian de dirección e intensidad de manera repentina.

En este caso, el viento asciende por una ladera cargada de humedad y, al llegar a la cima, desciende por la otra de forma más seca y cálida, transformando el paisaje en menos de 3 km.
La popularidad del túnel ha crecido exponencialmente en los últimos meses gracias a las redes sociales, donde se comparten vídeos cortos, algunos acelerados, para capturar el impactante cambio de un lado a otro.
Y es que conducir por la LP-3 se ha convertido en algo más que un simple viaje, es la oportunidad de presenciar un microcosmos climático donde la naturaleza se une en un equilibrio perfecto.
Publicidad