UN SUV HÍBRIDO JAPONÉS INTERESANTE
Es uno de los SUV híbridos más completos, pero es muy posible que se te haya pasado por alto
Aunque resulta una muy buena opción, suele quedar injustamente eclipsado por otros modelos. Sin embargo, presume de calidad, fiabilidad y una conducción gratificante

Publicidad
El Honda CR-V lo tiene muy complicado para destacar en su segmento. Tiene frente a sí a coches como el Ford Kuga, el Peugeot 5008, el Toyota RAV4 o incluso el nuevo EBRO S800. Todos ellos son SUV de contrastadas capacidades –a excepción del último, al menos de momento–, que cuentan con la aprobación del público. Eso provoca que, casi en general, se pase por alto este modelo japonés a pesar de ser una interesantísima opción.
Sirvan unos datos a modo de adelanto: maletero de hasta 635 litros, versión híbrida enchufable con hasta 81 kilómetros de autonomía eléctrica, banqueta trasera deslizante –18 centímetros– y un diseño que, sin perder cierta sobriedad, tiene carácter y atractivo. El mayor inconveniente que se le puede encontrar, es que no resulta barato. El Honda CR-V e:HEV, la versión híbrida convencional, tiene un precio que parte de los 48.145 euros.
De todas formas, los coches modernos no son precisamente baratos y siempre es posible encontrar algún descuento promocional en los concesionarios. Algo a tener en cuenta, sobre todo cuando hablamos de un SUV de elevada calidad y buenas prestaciones.
Híbrido convencional o híbrido enchufable, tú eliges

Hoy día, un híbrido en la gama es imprescindible, como lo era un motor turbodiésel hace unos años. Sin embargo, ahora, la tecnología híbrida se ha convertido en la base de todas las ofertas, o casi, de algunos fabricantes y modelos. En el caso del CR-V de Honda, solo se puede configurar con un grupo motor híbrido, aunque se tienen dos opciones: híbrido convencional o híbrido enchufable.
Ambos anuncian los mismos 184 CV, pero el enchufable presume de etiqueta CERO de la Dirección General de Tráfico gracias a sus 81 kilómetros de autonomía eléctrica. El e:HEV tiene etiqueta ECO, así que también resulta una interesante posibilidad, pues tampoco tienen restricciones a la circulación en ninguna ciudad de España. Además, el grupo motor del Honda CR-V, tanto en el caso del enchufable como del híbrido normal, es muy, muy silencioso, lo que permiten desplazamientos agradables y cómodos.
La puesta a punto general del coche está enfocada, precisamente, en el confort de marcha, sobre todo en el caso del CR-V e:PHEV, que tiene amortiguadores de dureza variable. No es un coche para quienes buscan una conducción decidida y dinámica, sino más bien para usuarios que realizan una conducción tranquila y sin brusquedades.
Un habitáculo grande y bien equipado

El CR-V no es un coche pequeño, alcanza los 4,71 metros de largo y la batalla –la distancia entre los ejes– es de 2.70 metros. Esto permite que es espacio disponible para los pasajeros sea amplio, sobre todo en las plazas traseras, que están entre las mejores del segmento y hacen de este SUV japonés un coche ideal para uso familiar. La banqueta trasera se puede desplazar hacia atrás y hacia delante a lo largo de 18 centímetros, pero según la posición, afecta al maletero, que puede ser de 578 litros en la posición más retrasada del asiento trasero, o bien, de 635 litros en su posición más adelantada.
La lista de equipamiento es muy completa, como cabría esperar en un coche de su precio. Tiene cosas como volante calefactable, sistema de prevención y mitigación de impactos, ayuda al mantenimiento de carril, asistente en atascos, función de seguimiento a baja velocidad, reconocimiento de señales de tráfico, control de ángulo muerto con sistema de alerta de tráfico cruzado…
Publicidad