SEÑALES IMPORTANTES DE RECONOCER
Verde, rojo y amarillo: ¿que significan las banderas que pueden ondear las motos de la Guardia Civil?
Hay señales que al no ser vistas a menudo tienden a escaparse de la memoria. Un claro ejemplo de ello son las banderas que ondean los agentes de la Guardia Civil en algunas ocasiones.

Publicidad
Todos los que han aprobado el examen teórico de conducir han aprendido las señales de tráfico ya que éstas les afectan directamente a la hora de ir por carretera. Sin embargo, hay señales que al no ser vistas a menudo tienden a escaparse de la memoria. Un claro ejemplo de ello son las banderas que ondean los agentes de la Guardia Civil en algunas ocasiones.
Estas banderas tienen su propio significado y afectan directamente a aquellos conductores que las ven. Sin embargo, ¿recuerdas con exactitud qué significan estas? Cada bandera tiene un significado en base a su color.
La bandera roja indica que, a partir del paso del vehículo que la porta, la calzada queda temporalmente cerrada al tráfico para todos los vehículos y usuarios. Existe una excepción, y es para aquellos que son acompañados o escoltados por los agentes.
La bandera amarilla señala al resto de conductores y usuarios la necesidad de extremar la atención o la proximidad de un peligro. Se puede utilizar en caso de orden, control o seguridad de marchas ciclistas o cualquier actividad que lo requiera dentro de las vías que cuenten con la legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial.
La bandera verde indica que, a partir del paso del vehículo que la porta, la calzada queda nuevamente abierta al tráfico.
Publicidad