PROJECT MONDO G
No, este Clase G no es la última aventura ártica de Mercedes-Benz
En la actualidad no es nada descabellado ver una colaboración entre el mundo de la moda y la industria automotriz, por lo que la asociación entre Mercedes-Benz y Moncler no puede pillar a nadie con la guardia baja. Lo que sí ha sido rompedora ha sido la forma de llevarla a cabo, con esta versión especial de un Clase G tres puertas.

Publicidad
En las primeras décadas del Siglo XX fue tendencia el empleo del automóvil como uno de los mejores métodos para explorar algunos de los lugares más recónditos del planeta. A pesar de que la tecnología y los procesos de fabricación de los vehículos todavía estaban en una fase muy incipiente, se vieron como la mejor herramienta para cubrir grandes distancias, e incluso se organizaron grandes travesías con el fin de llegar a zonas de las que no se tenían datos, poniendo no sólo a prueba a la resistencia del cuerpo humano y su inteligencia, sino también a la capacidad y fiabilidad de las monturas.
Evidentemente, en pleno Siglo XXI tenemos una imagen prácticamente completa y realista gracias a las imágenes satelitales y a muchos años de avance tecnológico, sin embargo, sigue habiendo lugar para el romanticismo y la aventura. Eso es al menos lo que parecía cuando nos encontramos el conocido como Project Mondo G que ha presentado durante las últimas horas Mercedes-Benz, precisamente coincidiendo con la Semana de la Moda de Londres (curiosamente en la de Nueva York fue AlphaTauri la que presentó su monoplaza de Fórmula 1).

Este reto que se ha planteado la firma de la estrella tiene clara inspiración el mundo de la moda y a más de uno le habrá recordado con sólo ver la primera imagen de ese Clase G especial, no únicamente por tener carrocería tres puertas, sino porque luce la estética de las chaquetas acolchadas de la firma Moncler, en este caso luciendo esa gran cremallera en la zona central y las características zonas reflectantes en su diseño.
El otro punto que destaca sobre el resto son las grandes ruedas que se muestran en ambos ejes, las cuales han llevado a aumentar el ancho total del Mercedes Clase G hasta los 3,4 metros, mientras que la altura se ha elevado hasta los 2,8 metros y el peso se ha disparado hasta las dos toneladas y media. Si a todo ello le sumamos que Mercedes ha optado por presentarlo en unas imágenes cuanto menos ‘invernales’ podríamos pensar que se estaría trabajando entre la marca alemana y Moncler en una de esas famosas expediciones al Círculo Polar Ártico.

Sin embargo, la firma de Daimler ha sesgado nuestras ilusiones y ha confirmado que únicamente estamos frente una “Obra de Arte” o escultura (sí, está hecha en arcilla) y que no se trata de ningún tipo de revolución tecnológica en la movilidad o de aventura en busca de lo desconocido.
“En Mercedes-Benz estamos comprometidos con la cultura y la sociedad por convicción. Nuestra co-creación con Moncler ofrece una experiencia inesperada de ambas marcas. La primera cooperación con Moncler abre nuevos horizontes y un potencial de posibilidades para más innovaciones que seguirán pronto”, aseguraba Britta Seeger, miembro del Consejo de Administración de Mercedes-Benz Group AG, responsable de Marketing y Ventas.

Publicidad