EN EUROPA
El Jeep Renegade y el Jeep Compass presentan sus versiones microhíbridas
La marca estadounidense introduce una nueva línea de producto que apuesta por la hibridación ligera de 48 voltios.

Publicidad
No todo son híbridos enchufables en el proceso de electrificación de Jeep. La marca estadounidense acaba de dar la bienvenida, en Europa, a una nueva línea de productos que apuestan por la hibridación ligera de 48 voltios. Una gama que comienza su andadura con dos modelos: los nuevos Jeep Renegade e-Hybrid y Jeep Compass e-Hybrid.
La elección se debe a que hablamos de los coches que concentran buena parte de las matriculaciones de la marca en Europa. Los primeros en conocer las versiones híbridas de Renegade y Compass serán Italia, Francia y Alemania el próximo mes de marzo para, después, ceder el testigo a otros mercados europeos.
El lanzamiento se producirá de la mano de la edición especial Upland que sigue la Stela sostenible de la hibridación empleando materiales reciclados y ecológicos. Aparta de esta versión, la gama híbrida de Renegade y Compass contará con cuatro niveles de equipamiento: Longitude, Night Eagle, Limited y S.

El sistema híbrido
Tanto el Jeep Renegade e-Hybrid como el Jeep Compass e-Hybrid estarán equipados con un nuevo motor turbo de gasolina de 1.5 litros y cuatro cilindros que entrega una potencia de 130 CV y 240 Nm de par máximo que tendrá un pequeño acompañante: un motor eléctrico de 15 kW (20 CV) y 55 Nm de par máximo. La pareja de baile de ambos es una trasmisión automática de doble embrague que tiene siete velocidades y tracción delantera.
Esta tecnología híbrida ligera (MHEV) de 48 voltios reduce el consumo de combustible y las emisiones de dióxido de carbono (CO2) hasta un 15% si lo comparamos con los motores de combustión. Sin embargo, su principal virtud es que puede mover el coche cuando el motor de combustión está apagado. Y a esto hay que sumar el sistema de frenos inteligente con función de carga automática: su frenado regenerativo mixto maximiza la recuperación de energía cinética mejora la eficiencia.

Los escenarios eléctricos
Si el pequeño motor eléctrico es capaz de impulsar al Renegade y al Compass, evidentemente, habrá momentos en los que podrá circular en modo cero emisiones. Es lo que Jeep ha bautizado como escenarios eléctricos:
- e-Launch: el coche arranca o reinicia la marcha en los semáforos utilizando sólo el motor eléctrico.
- e-Creeping: el coche arranca con el motor eléctrico a una velocidad que oscila entre los 0 km/h y el equivalente al ralentí del propulsor de gasolina en primera marcha o circulando marcha atrás.
- e-Queueing: el coche arranca y detiene la marcha en un atasco en modo eléctrico funcionando como el Start&Stop.
- e-Parking: el coche puede hacer alguna maniobra de aparcamiento impulsado únicamente con el motor eléctrico.
Publicidad