Centímetros Cúbicos
La tercera generación del BMW X3 ya está disponible en el mercado y hoy ponemos a prueba su versión XDrive20d de 190 CV para conocer cómo ha evolucionado este SUV premium.
La tercera generación del BMW X3 ya está disponible en el mercado y hoy ponemos a prueba su versión XDrive20d de 190 CV para conocer cómo ha evolucionado este SUV premium. La renovación del BMW X3 se ha producido en un momento clave donde el mercado no para de recibir alternativas, serios rivales conocidos como Mercedes GLC, Jaguar F-Pace, Audi Q5 y Volvo XC60, donde todos y cada uno de ellos apuestan por argumentos muy similares que hablan de tecnología, eficiencia y mucha calidad.
El espacio de carga que ofrece el nuevo BMW X3 es de 550 litros, espacio ampliable hasta los 1.600 litros si plegamos las plazas traseras. Esta tercera fila de asientos cuenta además con posibilidad para abatir cada respaldo de forma individual describiendo una separación 40/20/20. Estamos por lo tanto ante un SUV que presume de espacio y facilidad para transportar grandes objetos.
En materia de seguridad y asistencias a la conducción el nuevo BMW X3 es posiblemente el actual referente de su clase. Su reciente llegada al mercado le ha permitido aterrizar con la última generación de este tipo de sistemas donde destaca la frenada autónoma de emergencia con detección de peatones, la iluminación Full Led, el Head-Up Display a color o las funciones de conducción seamiautónoma a través del control de crucero adaptativo con asistencia sobre la dirección. Aunque el grueso de estas posibilidades pertenecen al listado de opciones, sus posibilidades para mejorar el confort y la seguridad durante la conducción bien merecen la pena estudiar.
El grupo motopropulsor está compuesto por una mecánica diésel 2.0 que alcanza los 190 CV de potencia máxima, asociada a un cambio automático por convertidor de par con 8 relaciones y el sistema de tracción total XDrive. Hablamos sin lugar a dudas de la opción ideal para el nuevo BMW X3 por prestaciones y precio - desde 57.700 euros - . Este conjunto mueve con soltura y suavidad al BMW X3 en toda circunstancia, destacando especialmente el trabajo del cambio automático que a través de los diferentes programas de conducción - EcoPRO, Normal y Sport - gestiona de forma excelente la potencia del propulsor para dar prioridad a la máxima eficiencia o a las mejores prestaciones. Sólo echamos en falta algo más de aislamiento en el sonido del propulsor, aún así gracias al elevado aislamiento del habitáculo no es un factor especialmente molesto. En materia de consumos, y realizando una conducción por carretera secundaria y de montaña, los registros alcanzados se movieron en torno a los 9 l/100 Km, lo que nos resultó un dato bueno dado el tipo de conducción y el peso del vehículo (1,8 toneladas).