EN EL TOP DE LOS SUVS DEPORTIVOS

Probamos la actualización del Aston Martin DBX 707: así va el super-SUV británico

El Aston Martin DBX 707 desafía a la física, con un rendimiento que para sí quisieran muchos deportivos más 'bajitos'.

Aston Martin DBX 707

Publicidad

Tardó en llegar, pero cuando el primer SUV de Aston Martin, el DBX, aterrizó en el mercado en 2019, lo hizo con mucha fuerza. La marca ya llevaba años coqueteando con la idea de introducir un todoterreno en su gama desde 2009, con el Lagonda. Y después, con el prototipo que adelantaba la llegada del modelo, que hizo su debut en el Salón de Ginebra de 2015.

La marca británica no perdió el tiempo y, en 2022, se sacaron de la manga el DBX 707, una versión vitaminada de su SUV original, con 707 CV. Y ahora ha recibido una actualización que afianza su puesto entre los mejores SUVs deportivos del mundo.

Esta versión DBX 707 presenta una estética muy agresiva, con una parrilla tamaño XXL. Algo que también vemos en sus nuevas llantas, que pueden legar hasta las 23 pulgadas, dejando entrever el sistema de frenos carbocerámicos, ideal para parar sus más de 2.200 kg de peso. De lateral destaca su larga silueta coupé, de más de 5 metros de largo, que desemboca en una de las partes traseras más espectaculares del mercado, con sus ópticas posteriores en una línea LED y sus salidas de escape deportivas.

Por fuera, pocos eran los cambios necesarios. Pero dentro es otra historia. Por eso el interior se ha renovado por completo y cuenta con una atmósfera más refinada, con el uso de materiales de primerísima calidad para dar un ambiente lujoso. Pero también digital, gracias a una nueva pantalla central de 10,25 pulgadas, con un nuevo sistema de infoentretenimiento; y deportiva, con un volante achatado en la parte inferior y unas levas muy llamativas para el cambio de marchas.

Aston Martin DBX 707
Aston Martin DBX 707 | Centímetros Cúbicos

Delante respira un poderoso V8 biturbo, firmado por Mercedes-AMG, con 707 CV que suena de forma increíble y le da unas prestaciones meteóricas. Pasa de 0 a 100 en solo 3,3 segundos. Y alcanza 310 km/h de punta. Esto le convierte en uno de los SUVs, sin electrificación, más rápidos del planeta.

Parece más pequeño y ligero de lo que es y de lo que notas cuando lo conduces, tanto yendo rápido como despacio. Y aquí, entra en escena la nueva puesta a punto de los amortiguadores electrónicos y los muelles neumáticos, que hacen que el coche no se mueva nada en curva. Además, el diferencial electrónico trasero también hace maravillas, porque este Super-SUV tiene tracción a las cuatro ruedas.

En Aston Martin también han pensado en la diversión, y en el modo Sport +, este DVX se transforma es una bestia supereficiente y superdeportiva. Un aparatazo de esos difíciles de domar. Porque envía casi de forma inmediata el 100% de la potencia al eje trasero. Y si te pasas con el gas, te exige mucho, sobre todo si quieres ir rápido con él. Su paso por curva es impresionante; no apto para cualquiera.

Aston Martin DBX 707
Aston Martin DBX 707 | Centímetros Cúbicos

Otro protagonista de sus altas prestaciones es la caja de cambios automática de 9 velocidades que, si bien en modo automático brinda cambios fluidos y casi imperceptibles, cuando tocas una de las levas transforma a este gigante en un Fórmula 1. Porque te hacen cambiar muy rápido. Y permiten disfrutar de las dos personalidades del coche: la deportiva y la de ese lujo tan británico intrínseco a la marca.

La dirección también merece una mención especial. Muy directa, tiene el tacto incluso como si tuviera eje trasero direccional, algo que no lleva este DBX ni como opción. Yo creo que es difícil que un SUV pueda ir más rápido que este.

Es un coche que desafía a la física. Da igual lo rápido que vayas, porque siempre te pide más y el límite siempre queda lejos. Y conseguir esto con un SUV de este tamaño y peso es algo que solo está al alcance de los mejores fabricantes de deportivos del mundo.

Antena 3» Pruebas

Publicidad