Centímetros Cúbicos
Por encima del ASX y por debajo del Outlander se estrena el Eclipse Cross,un modelo completamente nuevo en la marca que pretende convertirse en el best seller del fabricante japonés en Europa.
Mitsubishi estrena nuevo SUV en su gama. Por encima del ASX y por debajo del Outlander se estrena el Eclipse Cross, un modelo completamente nuevo en la marca que pretende convertirse en el best seller del fabricante japonés en Europa y que además ha sido desarrollado con la seria convicción de plantar cara a modelos como el Nissan Qasqhai o Seat Ateca.
La gama Eclipse Cross estará disponible en 2018 con un único motor gasolina 1.5 Turbo de 163 CV, un motor completamente nuevo desarrollado para responder a la caída que están sufriendo las mecánicas diésel en el mercado. Aún así, Mitsubishi ya ha anunciado que a finales de 2018 se incorporará un nuevo motor diésel evolucionado a partir del bloque 2.2 que emplea el ASX. El motor gasolina puede asociarse tanto a un cambio manual de 6 relaciones como uno automático de tipo CVT. También permite la configuración de tracción delantera o tracción total.
El Eclipse Cross goza de un habitáculo bien rematado, de materiales y ajustes correctos, pero sin ningún elemento que destaque para bien, pero tampoco para mal. Es en su nueva interfaz multimedia SDA donde sí encontramos algo innovador en la marca, echando mano de una pantalla táctil que aglutina todas las funciones multimedia, que prescinde de sistema de navegación integrado, pero que acierta de lleno ofreciendo compatibilidad con Android Auto y Apple Car Play a sabiendas de que estas plataformas son el verdadero futuro del infoentretenimiento a bordo, ya sea para usar el navegador, para escuchar música o para gestionar nuestra agenda telefónica.
Mitsubishi ha conseguido fabricar un cambio CVT que por fin convence, sin llegar al tacto de un doble embrague o convertidor de par, el Eclipse Cross ofrece un funcionamiento muy satisfactorio viéndose únicamente penalizado en momentos de máxima aceleración donde este tipo de cambios no ofrecen tan buenos resultados. El resto de escenarios no son un problema para el CVT y tras un cierto periodo de adaptación resultará difícil no preferirlo al cambio manual, especialmente para un uso en ciudad donde el confort de marcha es primordial.