NUEVA ARQUITECTURA ELÉCTRICA

Toma de contacto Puma Gen-E: una suerte de "mini" Capri con aroma de superventas EV

Ford entra por la puerta grande en el segmento de los SUV eléctricos compactos, ahora con el siempre divertido Puma.

Ford Puma Gen-E

Publicidad

El segmento de los compactos y SUV compactos 100% eléctricos está creciendo a pasos agigantados y Ford ha decidido que quiere llevarse un buen trozo del pastel. No se nos ocurre mejor manera de intentarlo que con su vehículo más vendido en Europa: el Puma. Ahora Puma Gen-E, porque este característico SUV es ahora 100% eléctrico.

Nueva arquitectura eléctrica y motor de 168 CV, que guarda un diseño que no cambia demasiado frente al último modelo de combustión, pero en el que sí se identifican ciertos detalles de su entrada en la era eléctrica. Lo vemos en el diseño de “escudo” que sustituye a la parrilla convencional, unas llantas renovadas o un alerón trasero deportivo.

Ford Puma Gen-E
Ford Puma Gen-E | Centímetros Cúbicos

En el interior, las novedades pasan por una palanca de cambios electrónica simplificada detrás del volante, una nueva consola central elevada, con espacio de almacenamiento adicional, un reposabrazos central deslizante o un cargador inalámbrico para el móvil. Un espacio totalmente orientado al confort del conductor y pasajeros que se afina con dos pantallas de alta definición.

El conjunto eléctrico del nuevo Puma no solo aumenta sus prestaciones y eficiencia, también gana en espacio. Un ejemplo, en el maletero, lo que en Ford hasta ahora llamaban MegaBox, aquí es GigaBox, es decir, tenemos casi el doble de capacidad que antes, hasta 574 litros. Sin olvidarnos del espacio que suma donde antes iría el motor de gasolina.

Ford Puma Gen-E
Ford Puma Gen-E | Centímetros Cúbicos

El Puma 100% eléctrico ofrece hasta 376 kilómetros de autonomía; eso sí, en viajes, porque si su uso es solamente por ciudad, Ford asegura que superamos los 500. Una cifra realmente interesante si le sumamos que en un cargador rápido podemos conseguir 124 km en tan solo 10 minutos.

Si por algo se ha caracterizado el Puma generación tras generación, ha sido por su diseño diferenciador y su carácter divertido de conducir. Lo primero, lo tenemos; ahora también hay bien de espacio y funcionalidad; y después de ver y tocar esta nueva generación, solo nos queda preguntar, ¿cuándo lo podremos probar?.

Antena 3» Pruebas

Publicidad