Mercedes ha presentado oficialmente el EQS
4 claves del Mercedes EQS: el coche más innovador de la historia de Mercedes
Llega el Mercedes EQS, una genial creación del fabricante de la estrella que pretende convertirse en la referencia de todo un mercado

Publicidad
El mercado de coches eléctricos es cada vez más amplio, y la demanda de este tipo de vehículos para de crecer. Sin embargo, fabricantes tan representativos como Mercedes se han tomado su precio a la hora de desarrollar alternativas de este tipo, aunque todo parece indicar que la espera ha merecido la pena: coches como el nuevo Mercedes EQS suponen un punto de inflexión, que vamos a desgranar en 4 puntos clave:
• 1. Diseño
El diseño del nuevo mercedes EQS no deja indiferente: no se parece a nada de lo que hayamos conocido en Mercedes, con líneas fluidas y aerodinámicamente muy trabajadas, trazos suaves y fluidos. Destaca su frontal, completamente cubierto, y sobre todo su lateral, con una caída del techo muy marcada. El nuevo EQS mide más de 5 metros, por lo que se sitúa al mismo nivel que la Clase S, y gracias a sus múltiples elementos cuidadosamente diseñados el EQS es el vehículo más aerodinámico de la historia, con un coeficiente de penetración Cd de 0.2.
• 2. Interior
El habitáculo del EQS está diseñado para que nadie que se monte eche de menos al Clase S: el lujo es la nota dominante, con espacio más que de sobra, materiales de primera categoría y el salpicadero mas innovador del mercado, compuesto por una única pantalla que recorre todo el ancho del interior, contando con cuatro displays integrados en un único panel.

• 3. Mecánicas
El Mercedes EQS estará disponible en dos versiones: EQS 450 y EQS 580, ambas con la batería más grande del mercado gracias a una capacidad bruta de 108 kWh, capaz de recargarse a 250 kW de potencia máxima. El Mercedes EQS 580 contará además con tracción total permanente gracias a su esquema con doble motor, uno para cada eje.
Por si fuera poco, la autonomía superará los 600 kilómetros según ciclo WLTP, gracias a un consumo homologado que no superará los 20 kWh/100 km en ninguna situación.
• 4. Precio
El Mercedes EQS tendrá un precio de salida que se situará en el entorno de los 90.000€, lo que supone una importante ventaja frente a modelos como el propio Mercedes Clase S o, incluso, el Tesla Model S, que contará con una batería de menor capacidad en su versión 2021. ¿El golpe de efecto definitivo por parte de Mercedes?

Publicidad