BMW comienza a adelantar el interior del iNEXT, su modelo eléctrico
BMW iNEXT: el futuro de BMW, cada vez más cerca
BMW comienza a desvelar las primeras imágenes oficiales del BMW iNEXT, la creación eléctrica de BMW en formato SUV

Publicidad
El futuro eléctrico de los fabricantes de automóviles pasa por la creación de nuevos modelos, inteligentes e innovadores, que inviten a potenciales compradores a dar el salto a una tecnología que, hoy en día, pese a resultar más atractiva que hace un puñado de años, aún no puede competir en igualdad de condiciones con los motores de combustión más modernos.
BMW cuenta a día de hoy con un modelo 100% eléctrico, el BMW i3, un recién estrenado MINI también 100% eléctrico -el MINI Cooper SE- y una completa gama de modelos híbridos enchufables con autonomías que ya incluso superan los 60 kilómetros en modo 100% eléctrico. Sin embargo, aún no cuenta con un SUV eléctrico con el que competir con sus principales rivales, a diferencia de marcas como Audi, Mercedes o Jaguar, que ya cuentan con un SUV de lujo con tecnología eléctrica.

Eso cambiará a partir del año que viene, cuando BMW presente el BMW iNEXT, su primer SUV de lujo con tecnología 100% eléctrica destinada al gran mercado europeo y americano. El BMW iNEXT ya adelantó su aspecto con un prototipo hace unos meses, pero su tecnología e interior aún eran unos completos desconocidos, algo que comienza a cambiar con la publicación, por parte de la propia marca, de algún adelanto de su habitáculo.
En estas imágenes empezamos ya a conocer los primeros detalles de su interior, que estará presidido por una gigantesca instrumentación 100% digital, de estilo flotante, muy similar a la que ya emplean modelos como el Mercedes EQC.Su volante es aún más innovador, gracias a sus formas poligonales. Se espera además que todo el habitáculo sea especialmente avanzado, enfatizando así el carácter innovador del modelo eléctrico de la marca de Munich.

Aún no se conocen muchos detalles acerca de su tecnología de propulsión, pero todo apunta a que el BMW iNEXT contará con una potencia de al menos 400 CV, así como un sistema de tracción integral gracias a un sistema de motor dual, alimentados por una batería de ion-litio con una capacidad de al menos 80 kWh, suficientes para homologar una autonomía WLTP de 400 kilómetros.
Publicidad