6 nuevos datos que no conocías del McLaren Senna con los que quedarás boquiabierto
6 nuevos datos que no conocías del McLaren Senna con los que quedarás boquiabierto
-
Publicidad
El McLaren Senna promete ser la creación más radical salida de Woking hasta la fecha, un coche matriculable pero totalmente pensado y diseñado para los circuitos. Su diseño ha girado en torno a la función, predominando sobre la forma estética, y junto a una mecánica espectacular da como resultado un superdeportivo llamado a estar entre los más rápidos del mundo. Hace unas semanas, cuando McLaren lo presentó al mundo por primera vez, supimos de algunos de sus datos y cifras más generales. Sabemos que montará un motor V8 de 4.0 litros (M840TR) con 800 CV de potencia y 800 Nm de par; que su nombre es un homenaje al piloto brasileño; que es el McLaren de calle más ligero desde el F1 de los años 90; o que cuesta 850.000 euros antes de impuestos. Además, aunque tengas esa cantidad en la cuenta corriente, sólo cabe frustrarse si quieres uno porque las 500 unidades ya están todas vendidas y adjudicadas. La mayoría de mortales no podrán tener uno en su garaje, pero sí deleitarse admirando una maravilla de la ingeniería de la que ahora McLaren nos ha revelado nuevos datos y curiosidades. Aquí vienen seis de ellos, y algunos te dejarán con la boca abierta.
1. Acelera de 0 a 200 km/h en 6,8 segundos
McLaren-Senna-victory-grey (6)_rec | Centímetros Cúbicos Su impresionante cifra de potencia, una gran capacidad de tracción y un peso muy liviano le permiten al McLaren Senna unas aceleraciones de infarto. El 0-100 km/h lo hace en 2,8 segundos y llega hasta los 200 en sólo cuatro segundos más, sumando 6,8. El cuarto de milla lo completa en 9,9 segundos, una cifra bestial en un coche matriculable, y es capaz de alcanzar los 340 km/h de velocidad punta.
2. Su alerón trasero sólo pesa 4,87 kg
McLaren-Senna-victory-grey (3) | Centímetros Cúbicos El alerón trasero del McLaren Senna tiene un diseño complejísimo en el que según McLaren nada sobra, todo está diseñado con algún objetivo o intención aerodinámicos. A pesar de su descomunal tamaño, su construcción en fibra de carbono le permite marcar en la báscula menos de 5 kilos, concretamente 4,87 kg.
3. Genera 800 kg de carga aerodinámica a 250 km/h
8906-McLaren+Senna+Victory+Grey+5 | Centímetros Cúbicos A pesar de su ligereza, el alerón trasero es capaz de soportar él solo una carga aerodinámica descendente más de 100 veces superior a su peso. Pero el trabajo aerodinámico del Senna no se queda ahí: en suma, es capaz de generar 800 kg de fuerza descendente cuando circula a 250 km/h.
4. Su carga aerodinámica puede destrozar la suspensión
McLaren-Senna-victory-grey (1)_rec | Centímetros Cúbicos Los 800 kg del apartado anterior no son cosa menor, al contrario... Para soportar una fuerza equivalente a tal peso, todos los elementos mecánicos han de estar adaptados. Sin embargo, con el Race Mode activado (baja la carrocería y endurece la suspensión), el alerón del Senna se repliega a 250 km/h para evitar seguir generando carga y dañar la suspensión y los neumáticos.
5. El escape aumenta su sonido 10 dB cada 2.000 rpm
McLaren-Senna-victory-grey (7)_rec | Centímetros Cúbicos McLaren promete en el Senna un sonido agudo y potente, muy potente. Tanto como para tener que ofrecer dos tipos de escape dependiendo del mercado: con dos colines (para aquellos países que no requieren legislación sobre ruidos) o con una salida triple que incluye silenciador. En cualquier caso, según McLaren el sonido del escape aumenta 10 dB por cada 2.000 rpm del motor. Una locura.