LO MÁS RADICAL DE PORSCHE EN EL CIRCUITO DE PORTIMAO (PORTUGAL)
Porsche GT Experience: pilotamos los tres deportivos más extremos de Zuffenhausen, y eso es decir mucho
Visitamos en el circuito de Estoril en Portugal para vivir la Porsche GT Experience, donde se han dado cita los modelos más extremos de la marca citados. El 718 Cayman GT4 RS, el 911 GT3 RS, y el Taycan Turbo GT. No decimos más.

Publicidad
Hace unos meses estuvimos derrapando en Andorra sobre hielo y nieve el nuevo Macan eléctrico en una de estas experiencias Porsche. Hoy toca asfalto, gasolina y nos hemos puesto el mono de piloto, porque estamos en el circuito de Estoril en Portugal y tenemos por delante la Porsche GT Experience.
Son varios de los modelos más extremos de la marca. Este es el 718 Cayman GT4 RS, la versión preparada para destrozar tiempos en circuito. El 911 GT3 RS, un coche casi de competición con matrícula. Y el Taycan Turbo GT, la versión más extrema de la berlina deportiva 100% eléctrica.
Comenzamos en pista calentando con el 718 Cayman GT4 RS. Es un coche que siempre me ha gustado mucho: muy radical, con mala leche, super reactivo… Y un motor de seis cilindros bóxer atmosférico de 500 CV que sube hasta 9000 revoluciones y ¡es capaz de llevarle hasta los 315 km/h!
Uno de los elementos que más llaman la atención son unas tomas de aire situadas detrás de las ventanillas del piloto y copiloto, para mejorar el flujo de aire de la admisión. Además del empleo de materiales como el polímero reforzado con fibra de carbono para piezas como el capó y aletas delanteras o el alerón trasero, aligerando todo el conjunto.
Su peso es de 1415 KG, 35 menos que un 718 con caja PDK. Una cifra muy a tener en cuenta para la potencia y prestaciones que ofrece… Es una locura.
Pero si quieres realmente alcanzar el olimpo en cuanto a coches pensados para circuito, aquí hay un claro ganador… el nuevo Porsche 911 GT3 RS es el sueño hecho realidad de todo amante de los coches deportivos. Es algo así como un coche de competición pero matriculado para la calle. Todo con un sonido que nunca quiero que muera…
Producto de su motor bóxer de seis cilindros atmosférico de 525 CV, que puede estirar las marchas hasta las 9.000 vueltas. El nuevo 911 GT3 RS cuenta con más cambios en el chasis, sobre todo a nivel aerodinámico. Su parte más llamativa es el alerón trasero activo, que puede modificar su ángulo de incidencia para recudir o aumentar la resistencia al aire, estilo el DRS de los Fórmula 1.
En la parte delantera también tiene otros dos alerones activos. Porsche dice que su carga aerodinámica puede llegar hasta los 860 kg a 285 km/h, siendo el doble más que el anterior GT3 RS y el triple que un GT3.
Es imposible decir algo negativo de este 911 GT3 RS. Me atrevería a decir que es lo más cercano al concepto de “perfección” en el terreno de los superdeportivos. Corre muchísimo; suena de cine; traza las curvas con una precisión quirúrgica; la frenada sorprende incluso más que su aceleración; y tiene una de las mejores cajas de cambios que he probado en mi vida, la PDK de siete velocidades.
Con la llegada de la electrificación se ha desbloqueado una nueva dimensión de altas prestaciones. El Taycan Turbo GT es el Porsche más potente de la historia… con 1.033 CV. Su aceleración es de otro mundo…
En solo 2,2 segundos llega a los 100 km/h. A 200 km/h en solo 6,6… De verdad os digo, es casi irreal lo que vives dentro del Taycan Turbo GT. Es exageradamente explosivo en sus aceleraciones, y pese a pasar los 2.300 kg de peso, es muy ágil, es como un coche de scalextric, parece que va sobre raíles.
Es el Taycan más radical de la gama. Tiene varias armas para ser el más eficaz de los coches eléctricos en circuito, como la suspensión Porsche Active Ride, que permite un control perfecto en cada curva. También cuenta con una aerodinámica avanzada que le dota de un diseño agresivo, junto con llantas de 21 pulgadas y frenos carbocerámicos de serie. Todo con un interior digital pero también muy “Racing”, sobre todo con el acabado Weissach, que prescinde de los asientos traseros para aligerar el conjunto.
Con esta Porsche GT Experience se demuestra que da igual qué tecnología utilice la marca para mover sus coches, el resultado es el mismo: obras maestras sobre ruedas.
Publicidad