Esta nueva funcionalidad permitirá a los usuarios que realicen una búsqueda en Google sobre un incidente o el sitio donde este se está produciendo recibir en primer lugar en la lista de resultados información relevante sobre el suceso.
Ofrecerá mapas, noticias e información de las autoridades locales como teléfonos de emergencia, páginas web y traducciones de frases sencillas, ha detallado la compañía a través de su blog oficial.
Según Google, el objetivo es ayudar a "entender rápidamente lo que está pasando y a decidir qué hacer durante una crisis". Este servicio también enviará a los 'smartphones' notificaciones que les dirigirán a esta función.
No hace falta encontrarse dentro del área afectada para que 'Alertas SOS' te facilite información. Si se hace una búsqueda sobre el nombre del incidente o del lugar también podrás estar informado. Incluso se propondrán formas de ayudar, como oportunidades de donación.
'Alertas SOS' de Google Maps en el móvil también puede mostrar esta aplicación. Aparecerán un icono específico en el mapa y un recuadro táctil con más información sobre la crisis, como páginas web y teléfonos de ayuda. El mapa incluirá también actualizaciones en tiempo real de cierre de carreteras o datos de tráfico, entre otros datos.
Google ha trabajado conjuntamente con diferentes organizaciones e instituciones pioneras en estos asuntos. Además de las 'Alertas SOS' y otros servicios de respuesta ante crisis, como el Localizador de Personas, el Mapa de Crisis y las Alertas Públicas, la compañía ha recordado que ofrece becas y voluntarios a comunidades que han pasado por crisis.
La IA desbocada
2024, el año en que la IA se convirtió en una herramienta clave: de transformar la ciencia y el arte a salvar vidas
¿Por qué es importante? La IA revolucionó la ciencia, destacándose en los premios Nobel 2024, y aunque aún no cura enfermedades, se ha convertido en un aliado crucial en medicina al salvar vidas. Sin embargo, plantea desafíos éticos, sociales y ambientales que requieren nuestra atención.