El vídeo ha causado gran revuelo en las redes sociales y ha propiciado las denuncias de varios usuarios que aseguran que se les ha doblado el iPhone 6 Plus -el modelo más grande de todos los iPhone fabricados hasta ahora- por el mero hecho de llevarlo en el bolsillo del pantalón.
"Si se le da un uso normal, que el iPhone se doble es algo extremadamente raro", se defendió la compañía con sede en Cupertino (California) en un comunicado. La polémica por los iPhone que se doblan se suma a la que acompaña a la última actualización del sistema operativo para móviles de Apple iOS8, que fue retirada por la compañía debido a problemas experimentados por los usuarios durante la instalación, incluida la desactivación del servicio telefónico.
"Hemos retirado la actualización iOS 8.0.1", dijo un portavoz de la empresa al sitio web de tecnología Recode ante las quejas de los usuarios, que airearon su frustración en redes sociales como Twitter con la etiqueta #iOS8bugs.
Los nuevos modelos de iPhone, que salieron a la venta el pasado viernes, consiguieron una aceptación récord por parte del mercado en los primeros días, y sólo durante el primer fin de semana, Apple vendió más de 10 millones de iPhone 6 e iPhone 6 Plus en Estados Unidos, Australia, Canadá, Francia, Alemania, Hong Kong, Japón, Puerto Rico, Singapur y el Reino Unido.
Esos aparatos llegarán también a veinte países más mañana, 26 de septiembre, y Apple asegura que, para cuando termine el año, ya se venderán en un total de 115 países. Los nuevos teléfonos de Apple, de 4,7 y 5,5 pulgadas (11,9 y 13,9 centímetros), son los más grandes fabricados por la compañía hasta la fecha, y su precio va de los 199 a los 499 dólares.

Muchas incógnitas sin resolver
El pez diablo ya se exhibe en el Museo de Ciencias Naturales de Tenerife: conservado en alcohol para futuros análisis genéticos
El último fenómeno viral Descubierto por David Jara y la ONG Condrik Tenerife, el enigmático ejemplar ha generado diversas hipótesis: enfermedad, corriente ascendente o huida de un depredador.