En las empresas de seguridad informática muchos se han pasado el fin de semana sin dormir preparándose para una nueva embestida del ciberataque que no se nota en nuestro país. "No está siendo una alarma generalizada, está bastante contenido", explica el socio director de S2 Grupo, José Miguel Rosell, sobre la nueva mutación del virus.
Pero eso no quiere decir que estemos libres de riesgo, según afirma Juan Ignacio Zoido, y es que en China acaban de descubrir una mutación del virus que se ha saltado todos los controles, afectando a miles de equipos.
Los expertos advierten que será difícil establecer una fecha para respirar tranquilos puesto que va cambiando constantemente, mientras recuerdan qué hacer en estos casos. "Hay que bloquear las rutas compartidas y que reine el sentido común", explica Javier Gómez, responsable de sistemas Bahía.
Lo sorprendente es que el virus, que tiene por objetivo recaudar, apenas ha hecho unos 30.000 euros de caja. "Es muy poca la cantidad que ha recaudado para el impacto que ha tenido, en otras campañas de ramsonware se ha movido mucho más dinero", explica Borja Berastegui, ingeniero de ciberseguridad.
En total, la primera oleada ha afectado a 120.000 equipos en más de 150 países.
Locura en los mercados
Nvidia se desploma en bolsa tras la irrupción de DeepSeek y pierde 600.000 millones en un solo día, la mayor caída de la historia
¿Qué ha pasado? Wall Street ha sufrido una jornada en rojo marcada por la aparición de la inteligencia artificial china DeepSeek. Nvidia caía cerca de un 12% en la hora de la apertura y más de un 15% a las 12:00 horas (18:00 horario peninsular).