Científicos de la NASA han advertido de que podríamos entrar en un período de "recesión" de la luz del Sol ya que, según han explicado, las manchas solares prácticamente han desaparecido. Así lo ha confirmado al diario 'The Sun', el astrónomo y científico de la NASA Tony Phillips, quien ha destacado que "el mínimo solar está en marcha y es profundo".
El astrónomo ha explicado que "los recuentos de manchas solares sugieren que es uno de los más profundos del siglo pasado" y que "el campo magnético del Sol se ha debilitado, permitiendo rayos cósmicos adicionales en el sistema solar". Phillips ha resaltado que estos rayos cósmicos "representan un peligro para la salud de los astronautas y los viajeros polares".
Según el diario, los científicos de la NASA temen que podría ser una repetición del mínimo de Dalton, un fenómeno que se produjo entre 1790 y 1830 y que llevó a períodos de mucho frío, pérdida de cultivos, hambruna y potentes erupciones volcánicas.

Usar un mapa o preguntar, cosas del pasado
El día en que se dijo adiós a los mapas o a preguntar en el coche: se cumplen 20 años de la llegada de Google Maps
Una revolución Son 2.000 millones de personas las que, al mes, usan una app que ha cambiado por completo la forma de moverse en coche tanto en ciudad como en carretera.