El Hospital Gregorio Marañón ha llevado a cabo la implantación de un cateterismo en un corazón creado por una impresora 3D, en su apuesta por la innovación tecnológica en la atención sanitaria a niños con cardiopatías.
Según ha informado el Gobierno regional en un comunicado, esta simulación ha tenido lugar durante el Curso de Cardiología Pediátrica, que ha clausurado este sábado su 23 edición con una jornada que ha inaugurado el consejero de Sanidad Jesús Sánchez Martos.
La jornada estaba dedicada a familias con hijos con cardiopatías, a quienes los profesionales resuelven dudas mientras los niños realizan talleres de resucitación cardiopulmonar con técnicos del SUMMA 112, que además les dan consejos para actuar ante una emergencia.
Otros talleres en los que han participado diversos expertos, dedicados a la higiene de manos, la elaboración de jabones o la higiene bucodental, han completado el programa de actividades dirigidas a los niños.

¿Justicia artificial?
Llega para quedarse: el 80% de los abogados ya usa la inteligencia artificial (IA) habitualmente
La IA en cifras Casi nueve mil abogados españoles utilizan la IA a diario y ven cómo pasan de invertir tres horas en sus funciones a tan solo una hora y 45 minutos. Una de estas herramientas es maite.al, una 'magistrada' artificial que resuelve las dudas de los magistrados.