El coche del mañana podría ser eléctrico, con un diseño muy llamativo, autónomo y conectado a nuestros teléfonos móviles. Así, las manos en el volante serán innecesarias.
Los coches nos llevarán a nuestro destino y después aparcaran por sí solos. Las empresas automovilísticas se han aliado con las tecnológicas. Con una simple orden de voz se podrá conocer el estado del tráfico o cuál es la gasolinera con el precio más barato, por ejemplo. Todo, para simplificar la vida del conductor.
"Va a ser un salón donde vamos a ver películas o interactuar con las redes sociales", afirma el director de Comunicación de FACONAUTO, Raúl Morales. No obstante, el cambio más inmediato será el energético. Pasaremos de automóviles de combustión a automóviles totalmente eléctricos.
El nuevo Faraday alcanzará los 100 kilómetros por hora en algo más de dos segundos y su autonomía será mucho mayor que la de los coches actuales. "En el año 2025 van a ser capaces de recorrer 500 kilómetros", asegura Morales. Unos vehículos que nos trasladarán directamente hasta el futuro.

Muchas incógnitas sin resolver
El pez diablo ya se exhibe en el Museo de Ciencias Naturales de Tenerife: conservado en alcohol para futuros análisis genéticos
El último fenómeno viral Descubierto por David Jara y la ONG Condrik Tenerife, el enigmático ejemplar ha generado diversas hipótesis: enfermedad, corriente ascendente o huida de un depredador.