Un grupo de estudiantes de la Universidad de Michigan han creado una app llamada 'Companion' que vela por la seguridad de sus usuarios. Con ella, se puede pedir a amigos y familiares que te acompañen virtualmente en el camino de vuelta a casa.
La app funciona mediante GPS, con el que los conocidos de los usuarios pueden seguir sus pasos desde sus propios dispositivos móviles, sin necesidad de que estos tengan instalada la aplicación en sus smartphones.
Basta con enviar un mensaje a uno de tus contactos y se convertirá en un tu acompañante virtual. Este recibirá un link que le llevará a un mapa en el que podrá ver tu recorrido a tiempo real.
Cuando el usuario de la aplicación realiza un movimiento diferente al de la ruta establecida, recibe un mensaje preguntándole si todo va bien, con un tiempo de 15 segundos para contestar. Las posibles respuestas incluyen opciones como 'Me siento nervioso' o 'Llamar a la Policía'. Si la app no recibe contestación en el tiempo dado, avisa inmediatamente al acompañante virtual activando una alarma sonora.
La descarga de la app es completamente gratuita, aunque cobra por cada vez que un usuario solicite la ayuda de un acompañante. Pese a ello, gracias a esta aplicación, millones de personas se sienten más seguras cuando tienen que volver solas a casa.

Ratones 'paramédicos'
Los ratones ofrecen 'primeros auxilios' a sus compañeros inconscientes: les abren la boca y les tiran de la lengua para reanimarlos
Un comportamiento muy humano Un estudio en 'Science' revela que los roedores no solo detectan si un compañero está inconsciente, sino que intentan salvarlo con maniobras instintivas, guiados por la oxitocina.