Es el descubrimiento de los Investigadores del departamento de Epidemiología y Prevención IRCCS Neuromed de Italia, en colaboración con el Instituto Nacional Italiano de Salud y el IRCCS Instituto Dermopatico dell'Immacolata de Roma.
Asimismo, realizaron en el laboratorio pruebas de acción con cafeína y café descafeinado en células del cáncer de próstata, descubriendo que la cafeína reducía significativamente la proliferación de células cancerosas, así como su capacidad de metástasis.
"Esto nos ha permitido asegurar que el efecto beneficioso observado en los 7.000 hombres se debió a la cafeína, en vez de a otras sustancias contenidas en el café", ha argumentado la jefa del Laboratorio de Medicina Traslacional, Maria Benedetta Donati.
No obstante, los expertos han avisado de que estos datos podrían ser diferentes en otras poblaciones, ya que ellos sólo han analizado cómo afecta el café preparado al estilo italiano (alta presión, temperatura muy alta de agua y sin filtros) y no otros tipos de café y de preparaciones.
A 6,1 millones de kilómetros
La sonda Parker de la NASA bate el récord y se acerca al Sol como nunca antes
La misión de la NASA busca desentrañar los misterios del Sol, estudiando su corona, su actividad y las partículas que expulsa, que pueden interferir en los sistemas de comunicación y tecnología en la Tierra.