Nos rodea, vivimos con él y puede matarnos. Según la Agencia Europea Medioambiental, el ruido provoca en el mundo 72.000 ingresos hospitalarios y casi 17.000 muertes prematuras. EnEspaña el dato también alarma: con 4.000 ingresos y un millar de muertes. El tráfico sigue siendo la principal causa de contaminación acústica.
También estresa a los pájaros, según un estudio provoca que píen menos y más bajo y esto afecta a su reproducción.Pero detrás de la pérdida de audición cada vez mayor entre los jóvenes están los auriculares; más de la mitad los utiliza por encima de los niveles recomendados.
Para evitarlo hay que seguir la regla del 60-60. No más de 60 minutos diarios y a no más del 60% del volumen.Los efectos del ruido en nuestra salud van desde la falta de concentración, insomnio, estrés o depresión hasta problemas cardiovasculares y la muerte.
Para prevenirlo podemos seguir la llamada dieta contra el ruido: dosificarlo, limitar el volumen, alejarse de él y utilizar algún tipo de protección. Una batalla que llega hasta a la iglesia; en los últimos años se han presentado al menos 200 denuncias en España contra los tañidos.

Muchas incógnitas sin resolver
El pez diablo ya se exhibe en el Museo de Ciencias Naturales de Tenerife: conservado en alcohol para futuros análisis genéticos
El último fenómeno viral Descubierto por David Jara y la ONG Condrik Tenerife, el enigmático ejemplar ha generado diversas hipótesis: enfermedad, corriente ascendente o huida de un depredador.