¿Cómo de grande puede llegar a ser un asteroide en comparación con la torre Eiffel o con la ciudad de Nueva York? Esta pregunta se la ha hecho el diseñador Madrileño Álvaro Gracia Montoya, especializado en efectos especiales y 3D, que la ha contestado de la forma que mejor sabe hacer: con un vídeo.
En él compara el tamaño de distintos cuerpos celestes reales que se mueven actualmente en el sistema solar con el tamaño de una persona, de una camioneta, de una casa o de las ya mencionadas torre Eiffel y ciudad de Nueva York, en un ejercicio para ayudar a hacerse una idea de la dimensión de lo que algunos podrían pensar se trata de una pequeña roca.
Aunque en un principio pueda parecer alarmante que asteroides de este tamaño se muevan en nuestro sistema solar, no hay motivo para temer, ya que las estimaciones de la NASA no contempla que ninguno de ellos vaya a impactar contra la Tierra.
Éste no es el único vídeo de este tipo que ha hecho Gracia en su canal, MetaBallStudios, ya que la comparaciones y curiosidades científicas son uno de los temas principales del su canal, que ya celebra 7 años y sus vídeos acumulan más 118 millones de visualizaciones.

Muchas incógnitas sin resolver
El pez diablo ya se exhibe en el Museo de Ciencias Naturales de Tenerife: conservado en alcohol para futuros análisis genéticos
El último fenómeno viral Descubierto por David Jara y la ONG Condrik Tenerife, el enigmático ejemplar ha generado diversas hipótesis: enfermedad, corriente ascendente o huida de un depredador.