El plástico, la trampa mortal de las personas a las tortugas
El biólogo y veterinario Pascual Calabuig explica qué efecto tiene la basura que tiramos en el mar en las tortugas. "El 90% de lo que flota son petróleo, plásticos, cuerdas, redes… todo es un peligro potencial enorme, pero ellas, instintivamente, van a buscarlo para comerlo", destaca.

Jalis de la Serna charla con Charles Moore, el americano que se topó hace 20 años con la primera isla de basura itinerante. "La gente no entiende que el plástico no se biodegrada, no desaparece. El problema es grave. No vamos a tener peces para comer, ni aire para respirar, ni agua para beber. Todos tenemos parte de culpa", lamenta Moore.

Así fue el "mal rato" de Jalis de la Serna en Thilafushi, la isla vertedero de Maldivas
A pesar de conocer el daño que puede provocar el plástico es los océanos, este material que no se biodegrada se sigue utilizando. Jalis de la Serna se adentra con Gerardo Álvarez, licenciado en Ciencias del Mar, en Thilafushi, la isla vertedero (repleta de plásticos) donde van todos los residuos de Maldivas: "Dependiendo de hacia dónde sople el humo que se produce al quemar los residuos, puede acabar en la ciudad y los resorts, así que es un grave problema de salud", destaca Álvarez.

"Casi 300.000 botellas de plástico se tiran al día sólo en la capital de Maldivas"
La responsable de Basuras del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Aminath Shaliny, evita dar información a Jalis de la Serna sobre qué está haciendo el Gobierno del país para solucionar el problema que supone Thilafushi, la isla vertedero de Maldivas, y las condiciones en las que trabajan sus empleados.


El rey de la polarización
YouTube cumple 20 años: así ha evolucionado la plataforma que premia los vídeos polémicos y extremistas
¿Por qué es importante? La plataforma se ha convertido para muchos en una forma de negocio, especialmente para los extremistas y difusores de bulos, que han encontrado en YouTube su perfecto nicho de mercado.