Grabas el sonido que quieras y te tatúas la onda de audio. Luego abres una aplicación del móvil, enfocas con la cámara, lo detecta y suena. Un hombre ha escogido la risa de su bebé: es el padre de la idea y dice que el mes que viene lo sacará al mercado. "Definitivamente es real y saldrá pronto", ha asegurado.
Su mujer asegura que también se ha hecho uno de estos 'audiotatoos'. Ella ha elegido el sonido de su perro. Nosotros también tenemos dudas de que sea real, así que hemos preguntado a ingenieros informáticos.
"El proyecto es posible y la 'app' lo que hace es simplemente detectar la imagen e identificarla con los sonidos. Es decir, la 'app' no está leyendo el espectro de sonido en tiempo real sino que simplemente está buscando la imagen en una base de datos y ahí reproduce el sonido", ha explicado Carlos Oca, director de operaciones Lextrend.
Sólo hay un problema: como el tatuaje se emborrone, será difícil que el móvil lo reconozca. "En cualquier tattoo donde hay picos y zonas muy afiladas, con el tiempo se terminan redondeando y entonces no funcionaría igual" ha contado Juan Camporeale, tatuador de Tattoo Magic, en Madrid. El tiempo lo dirá.

Por fin a casa
De una misión de ocho días a nueve meses en el espacio: el emotivo reencuentro entre los astronautas y la tripulación de relevo en la ISS
El contexto Sunita Williams y Butch Wilmore quedaron atrapados el 5 de junio de 2024 en la estación espacial tras un fallo en su nave. Ahora, tras casi un año de incertidumbre, la Crew-10 ha llegado para devolverlos a la Tierra, donde aterrizarán este martes.