Elon Musk ha ofrecido más de 40.000 millones de dólares para adquirir la totalidad deTwitter, tan solo unos días después de que rechazara forma parte de la junta directiva de la compañía, de la que es accionista.
La oferta lanzada por el magnate, de 54,20 dólares por acción, se ha conocido este jueves y supone una prima del 38% con respecto al cierre de Twitter del 1 de abril, el último día de negociación antes de que se hiciera pública la participación de más del 9% del CEO de Tesla en la empresa.
En una carta al presidente de la junta directiva de Twitter, Bret Taylor, Musk afirma que la compañía "no prosperará ni servirá a su imperativo social en su forma actual" y defiende que "necesita ser transformada en una empresa privada". En dicha misiva, Musk afirma que esta es su oferta "final" y advierte de que, si no es aceptada, tendrá reconsiderar su posición como accionista.
Esta misma semana, el magnate anunciaba que finalmente había rechazado unirse a la junta directiva de Twitter, justo cuando su mandato estaba a punto de comenzar. Ocupar el puesto le habría impedido hacerse con la empresa.

Ratones 'paramédicos'
Los ratones ofrecen 'primeros auxilios' a sus compañeros inconscientes: les abren la boca y les tiran de la lengua para reanimarlos
Un comportamiento muy humano Un estudio en 'Science' revela que los roedores no solo detectan si un compañero está inconsciente, sino que intentan salvarlo con maniobras instintivas, guiados por la oxitocina.