La marca que impulsó la consecución del emoji junto a Eugeny Alemany, se marcó como objetivo "revalorizar la receta totémica de los valencianos y actualizarla incorporándola a las nuevas tecnologías".
Esta estrategia, basada en la presión popular y las redes sociales, contó con la colaboración del cocinero José Andrés, que logró implicar a empresarios como Tim Cook, director ejecutivo de Apple y conseguir la alianza de Shigetaka Kurita, creador de los emojis, para evitar que su representación gráfica mostrara la paella como un plato diferente a lo que marca la tradición arrocera de la zona de Valencia.
Los impulsores de esta iniciativa, denominada #PaellaEmoji se sienten satisfechos por lo que han logrado: "Esta noticia supone un fuerte espaldarazo para el alcance internacional de la paella, además de un triple hito: es el primer símbolo propiamente español en el alfabeto de los emojis -al margen de la bandera-; es también la primera ocasión en la que una marca consigue un emoji y la primera vez que la presión popular consigue un emoji".
Si aún no puedes utilizar el emoji de la paella lo único que tienes que hacer es actualizar tu sistema operativo y podrás empezar a usarlo cuando quieras en WhatsApp.

Llevaban años colaborando con el Pentágono
Google rompe su propio compromiso con la IA y elimina las restricciones de su uso para fines militares
¿En qué puede desembocar? El uso de la inteligencia artificial en el armamento plantea la duda ética sobre la toma de decisiones de los drones y los objetivos a los que atacan.