La empresa vasca AVS ha fabricado dos de los siete instrumentos que porta el Perseverance. Se trata de un desplegable que medirá el viento y un láser que analizará la composición de la tierra del planeta marciano durante la misión de la nave americana.
Todo ha sido posible gracias a las ayudas recibidas por los fondos europeos, el Parlamento Europeo apuesta por reforzar su estrategia espacial y gracias a esa tecnología desarrollada y su talento, esta empresa vasca ha llegado a participar en las misiones a Marte codo con codo con la NASA.
Para lanzarse al espacio han tenido que realizar numerosas pruebas con tecnología puntera que han mostrado a un equipo de laSexta. La directora de Espacio en AVS, Cristina Ortega, ha mostrado algunos de ellos, como las cámaras en las que se simulan las condiciones ambientales en la superficie marciana o la sala en el que se controla la cantidad de partículas y la humedad.
Sin embargo, este no será su único viaje a Marte. Lo volverán a hacer con la mano robótica que recogerá los tubos de la superficie marciana con el objetivo de trasportarlos y analizarlos en la Tierra.

Cambio de paradigma
DeepSeek, la revolucionaria inteligencia artificial china que ya supera al modelo de OpenAI (ChatGPT)
Los detalles Ha sido un golpe tan inesperado para Estados Unidos, que el propio Donald Trump este martes ha pedido a los suyos que se pongan las pilas para tratar de paliar el impacto de la inteligencia artificial china: "Debería ser una llamada de atención a nuestra industria".