El estudio ha sido llevado a cabo por la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (FISABIO), dependiente de la Conselleria de Sanidad, junto con un consorcio de científicos alemanes, italianos, noruegos, coreanos y estadounidenses y hecho público hoy por la Generalitat.
Los científicos han seguido a más de 74 millones de niños, de entre los 0 y los 18 años, entre 2008 y 2012, en el primer y más largo estudio comparativo sobre el uso de antibióticos entre países, según el Gobierno valenciano.
Según advierte el director científico de FISABIO, Javier Díez-Domingo, "los resultados sugieren que en España se prescribe un número elevado de antibióticos en los niños, y que al menos más del 50% de estas prescripciones son innecesarias".
A su juicio, es necesaria una "concienciación social" sobre el uso de antibióticos y los pediatras de atención primaria deben ser los primeros en actuar, mediante la disminución de la prescripción y la educación sanitaria.

Ratones 'paramédicos'
Los ratones ofrecen 'primeros auxilios' a sus compañeros inconscientes: les abren la boca y les tiran de la lengua para reanimarlos
Un comportamiento muy humano Un estudio en 'Science' revela que los roedores no solo detectan si un compañero está inconsciente, sino que intentan salvarlo con maniobras instintivas, guiados por la oxitocina.