El estudio ha sido llevado a cabo por la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (FISABIO), dependiente de la Conselleria de Sanidad, junto con un consorcio de científicos alemanes, italianos, noruegos, coreanos y estadounidenses y hecho público hoy por la Generalitat.
Los científicos han seguido a más de 74 millones de niños, de entre los 0 y los 18 años, entre 2008 y 2012, en el primer y más largo estudio comparativo sobre el uso de antibióticos entre países, según el Gobierno valenciano.
Según advierte el director científico de FISABIO, Javier Díez-Domingo, "los resultados sugieren que en España se prescribe un número elevado de antibióticos en los niños, y que al menos más del 50% de estas prescripciones son innecesarias".
A su juicio, es necesaria una "concienciación social" sobre el uso de antibióticos y los pediatras de atención primaria deben ser los primeros en actuar, mediante la disminución de la prescripción y la educación sanitaria.

El rey de la polarización
YouTube cumple 20 años: así ha evolucionado la plataforma que premia los vídeos polémicos y extremistas
¿Por qué es importante? La plataforma se ha convertido para muchos en una forma de negocio, especialmente para los extremistas y difusores de bulos, que han encontrado en YouTube su perfecto nicho de mercado.