Un manto de nueve toneladas de toallitascubre el fondo marino de las playas malagueñas, según informa 'Diario Sur'. Lo pudieron comprobar agentes del Seprona y uno de los buques del Instituto Español de Oceanografía, que peinó la costa de Nerja durante el verano del año pasado.
Un juzgado está investigando este delito medioambiental, como lo califican desde Fiscalía y el Seprona. Se trataría de vertidos de aguas residuales sin depurar en las costas de Nerja y Coín; algunos, en zonas protegidas.
Según publica el diario malagueño, ya hay imputados 16 cargos municipales en la 'operación Vastum'. Las investigaciones, que comenzaron a raíz de una denuncia de Ecologistas en Acción Andalucía, sostienen que podrían haber utilizado ese método para ahorrarse el coste de la depuración.
Las impactantes imágenes no dejan indiferente a nadie. "¿Qué estamos haciendo con nuestro mundo?", se preguntan desde la ONG WWF.

¿Justicia artificial?
Llega para quedarse: el 80% de los abogados ya usa la inteligencia artificial (IA) habitualmente
La IA en cifras Casi nueve mil abogados españoles utilizan la IA a diario y ven cómo pasan de invertir tres horas en sus funciones a tan solo una hora y 45 minutos. Una de estas herramientas es maite.al, una 'magistrada' artificial que resuelve las dudas de los magistrados.