Una ilusión óptica que apareció por primera vez en la revista de humor alemán 'Fliegende Blätter' en 1892 ha vuelto a ponerse moda por desafiar a la Inteligencia Artificial diseñada por Google.
El experto en datos de BuzzFeed, Max Woolf, ha llevado a cabo un experimento al utilizar la inteligencia artificial de Google, Cloud Vision, para analizar la imagen y tratar de averiguar si se trata de un pato o de un conejo.
El resultado ha sido sorprendente, ya que incluso esta tecnología no logra discernir si la popular ilustración se trata de un pato o un conejo.
Google Cloud Vision API es una herramienta en la nube de Google que permite analizar imágenes y extraer información para comprender su contenido. Esta tecnología puede detectar caras humanas en imágenes, así como identificar estructuras populares, ya sean naturales o construidas dentro de una imagen.

Asteroide bajo observación
La ONU activa el protocolo de seguridad planetaria por un asteroide que podría impactar contra la Tierra en 2032
Apunten la fecha El 22 de diciembre de 2032, el asteroide YR4 tiene un 1,3% de posibilidades de impactar contra la Tierra. Es el segundo asteroide de la historia que supera ese 1% tras el 99942, conocido como 'Apophis', que podría amenazar a nuestro planeta durante varios años.