La NASA ha anunciado uno de los hallazgos más prometedores de los últimos años. En concreto, han sido los responsables del telescopio Kepler, que dejará de estar activo en octubre de este año, los que han descubierto hasta 1.284 exoplanetas. Esto es, planetas que orbitan alrededor de una estrella que no es el Sol.
Este impresionante hallazgo podría tener consecuencias interesantes para el futuro de la humanidad, pues aumenta las posibilidades de que exista un cuerpo celeste con características similares a las que presenta La Tierra.
De hecho, de los exoplanetas descubiertos, más de 500 tienen una magnitud parecida a la de La Tierra. Además, nueve de ellos han sido presentados con una órbita que permitiría la existencia de agua líquida y, en consecuencia, vida o restos de la misma.

Muchas incógnitas sin resolver
El pez diablo ya se exhibe en el Museo de Ciencias Naturales de Tenerife: conservado en alcohol para futuros análisis genéticos
El último fenómeno viral Descubierto por David Jara y la ONG Condrik Tenerife, el enigmático ejemplar ha generado diversas hipótesis: enfermedad, corriente ascendente o huida de un depredador.