La joven, ante la situación, decidió realizar la propuesta de un 'emoji' cubierto con un pañuelo. Recibida la propuesta, le aconsejaron incluir más información sobre la historia del pañuelo y realizar un diseño del 'emoji'.
En la propuesta presentada, se argumentaba que, no es un elemento propio únicamente del Islam, si no que el judaísmo, la cristiandad ortodoxa y el catolicismo, tienen en común la importancia de que la cabeza se cubra como una prueba de piedad.
Finalmente, Unicode, consorcio que determina qué nuevos iconos se añaden en cada actualización, aceptó la propuesta que próximamente estará disponible para los usuarios, tanto la imagen de una mujer con hiyab como la de un hombre con la cabeza tapada.

El rey de la polarización
YouTube cumple 20 años: así ha evolucionado la plataforma que premia los vídeos polémicos y extremistas
¿Por qué es importante? La plataforma se ha convertido para muchos en una forma de negocio, especialmente para los extremistas y difusores de bulos, que han encontrado en YouTube su perfecto nicho de mercado.