La joven, ante la situación, decidió realizar la propuesta de un 'emoji' cubierto con un pañuelo. Recibida la propuesta, le aconsejaron incluir más información sobre la historia del pañuelo y realizar un diseño del 'emoji'.
En la propuesta presentada, se argumentaba que, no es un elemento propio únicamente del Islam, si no que el judaísmo, la cristiandad ortodoxa y el catolicismo, tienen en común la importancia de que la cabeza se cubra como una prueba de piedad.
Finalmente, Unicode, consorcio que determina qué nuevos iconos se añaden en cada actualización, aceptó la propuesta que próximamente estará disponible para los usuarios, tanto la imagen de una mujer con hiyab como la de un hombre con la cabeza tapada.

400 kilómetros de autonomía
China adelanta a EEUU en la batalla por el coche eléctrico con un vehículo capaz de cargarse en cinco minutos
Los detalles La marca china de coches BYD marca un hito en el sector de coches eléctricos, provocando que las acciones de Tesla se desplomen mientras las suyas no paran de crecer.