La bacteria que más preocupa a la Organización Mundial de la Salud es la Acineobacter baumannii, produce decenas de miles de muertos al año por neumonías e infecciones urinarias. Es sólo una de las 12 bacterias para las que la OMS busca urgentemente antibióticos porque los que había ya no funcionan.
José Campos, del laboratorio de antibióticos del Centro Nacional de Microbiología, explica que "se habla de una era postantibiótica, no habrá nuevos antibióticos para tratar nuevas infecciónes". Por ejemplo, la Salmonelosis se curaba.

Antes, porque ahora, sin nuevos antibióticos la Salmonella puede ganar la batalla. Lo mismo pasa con la Tuberculosis. Llevamos años sin desarrollar antibióticos para algunas enfermedades. Su investigación es costosa y la empresa privada no considera rentable el esfuerzo.
José Luis Martínez, profesor de investigación Centro Nacional de Biotecnología CSIC, destaca que "si tomas antibióticos durante una semana, te curas y lo haces a un precio bajo. Los antibióticos son muy baratos".

Las bacterias multirresistentes se reproducen por todo el planeta, el exceso de antibióticos en animales ha ayudado a su resistencia. "El 70% de los antibióticos consumidos en EEUU no se dedican a seres humanos, sino a animales", añade Campos.
Entramos en una nueva era postantibióticos. Sin su efectividad, cualquier infección tras una operación podría ser muy grave.


¿Justicia artificial?
Llega para quedarse: el 80% de los abogados ya usa la inteligencia artificial (IA) habitualmente
La IA en cifras Casi nueve mil abogados españoles utilizan la IA a diario y ven cómo pasan de invertir tres horas en sus funciones a tan solo una hora y 45 minutos. Una de estas herramientas es maite.al, una 'magistrada' artificial que resuelve las dudas de los magistrados.