El aparato podría caer sobre cualquier lugar situado entre los paralelos 42,8º norte y 42,8º sur, es decir, la mayor parte de España. Sin embargo, es improbable que cause daños significativos.
Desde 2016 esta estación espacial perdió su control lo cual hizo que no se pudieran enviar instrucciones para elevar su órbita y por tanto acabase cayendo a La Tierra.
Según las previsiones de la Agencia Espacial Europea, la escasa cantidad de material que se espera que caiga lo hará en zonas de mar y en lugares deshabilitados.

Asteroide bajo observación
La ONU activa el protocolo de seguridad planetaria por un asteroide que podría impactar contra la Tierra en 2032
Apunten la fecha El 22 de diciembre de 2032, el asteroide YR4 tiene un 1,3% de posibilidades de impactar contra la Tierra. Es el segundo asteroide de la historia que supera ese 1% tras el 99942, conocido como 'Apophis', que podría amenazar a nuestro planeta durante varios años.