Cuatro días después del vertido y todavía hay restos de combustible en la orilla. Los vecinos están hartos de los vertidos en la Bahía de Algeciras, que se producen por la cercanía del lugar a una refinería. "Estamos en el punto negro porque detrás tenemos la monoboya de la refinería Cepsa, donde se descargan al año unos 14 millones de toneladas de crudo", explica Antonio Muñoz, ecologista de 'Verdemar'.
Cada año se trasvasan sobre el mar más de seis millones de toneladas de ese combustible de un barco a otro con el consiguiente peligro. "Vienen barcos, cargan y van soltando gasolina a lo largo de todo el Estrecho de Gibraltar", asegura Antonio.
El bunkering es un negocio perjudicial para el medio ambiente y, sobre todo, para la salud humana. Según Raquel Ñeco, ecologista de 'Verdemar', "el índice de cáncer en la zona supera entre un 30% y un 50% a determinados tipos de cáncer a nivel nacional".
Según los vecinos, "el hidrocarburo se mete en las casas, el ruido es insoportable y no hay un plan de emergencia en caso de que ocurra un accidente".
Mientras Cepsa investiga la causa del último incidente, ecologistas piden que se frene la inversión en este Polo Químico y se camine hacia energías alternativas.
Locura en los mercados
Nvidia se desploma en bolsa tras la irrupción de DeepSeek y pierde 600.000 millones en un solo día, la mayor caída de la historia
¿Qué ha pasado? Wall Street ha sufrido una jornada en rojo marcada por la aparición de la inteligencia artificial china DeepSeek. Nvidia caía cerca de un 12% en la hora de la apertura y más de un 15% a las 12:00 horas (18:00 horario peninsular).