Una cría de chimpancé nació en el Bioparc a la vista del público, que pudo observar el momento del parto y, posteriormente, a la madre con su hijo en brazos todavía con el cordón umbilical colgando y protegidos por las otras hembras, según ha informado en un comunicado el parque valenciano. Todo sucedió de forma natural e imprevista y, a los pocos minutos, la madre se tumbaba en la hierba para tomar el sol con su bebé y aprovechar las agradables temperaturas del primaveral atardecer.
El chimpancé pertenece al grupo reproductor de la subespecie Pan troglodytes verus que habita en las zonas que recrean las selvas africanas de Bioparc Valencia. Los progenitores llegaron en 2015, Moreno, el macho reproductor, procedente de Parco Natura Viva en Bussolengo (Italia) y Natalia desde Bioparc Fuengirola.

Para ambos es su primera cría, pero "el buen carácter" del padre, "el óptimo" aprendizaje reproductivo de la madre que vivió la crianza de su hermana y la compañía de las otras hembras "presagian que todo discurra con total normalidad", según las mismas fuentes.
Tras un relevante estudio sobre la diversidad genética de la especie humana comparada con la de los grandes primates, la EAZA (Asociación Europea de Zoos y Acuarios) reorganizaba la población de chimpancés a nivel internacional según las cuatro subespecies descubiertas.

Así, dentro del programa 'Great Ape Taxon Advisory Group' (grupo de expertos de grandes primates), se decidió que Bioparc Valencia debía ser sede de uno de los grupos reproductores de la subespecie prioritaria en cuanto a su conservación, la Pan troglodytes verus.
La 'familia' del parque valenciano está formada por un macho de 30 años, Moreno, y cinco hembras: Natalia de 15 años y sus dos hermanas Eva y Noelia de 23 y 11 años respectivamente, y Malin de 28 años y Py de 15 años, que llegaron de Boras Djurpark (Suecia).
Este nacimiento, "sorpresa y gran alegría" para el equipo de cuidadores, es "fundamental" para poder garantizar "la viabilidad y diversidad" genética de los chimpancés y, en especial, de esta subespecie, según las mismas fuentes.

Asteroide bajo observación
La ONU activa el protocolo de seguridad planetaria por un asteroide que podría impactar contra la Tierra en 2032
Apunten la fecha El 22 de diciembre de 2032, el asteroide YR4 tiene un 1,3% de posibilidades de impactar contra la Tierra. Es el segundo asteroide de la historia que supera ese 1% tras el 99942, conocido como 'Apophis', que podría amenazar a nuestro planeta durante varios años.