Según ha precisado la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) en un comunicado, el sistema de selección espermática está basado en la presencia de biomarcadores moleculares -indicadores de un estado biológico- en los espermatozoides.
Denominado "SpermSelect", el método se encuentra aún en fase de patente y podría empezar a utilizarse como técnica complementaria a las actuales en "dos o tres años", cuando se pretende comercializarlo mediante "un 'kit' de selección rápido y fácil de usar" en clínicas de reproducción asistida.
Se calcula que 186 millones de personas en todo el mundo han sufrido problemas de infertilidad y que entre el 30% y el 50% de los casos se deben al factor masculino. Además, agrega la nota, entre el 20% y el 30% de los hombres con parámetros seminales normales tienen dificultad para engendrar.
Liderado por la profesora de Fisiología de la UPV/EHU Nerea Subirán, el proyecto es el primero desarrollado en el País Vasco que es seleccionado por CaixaImpulse, un programa de transferencia de conocimiento científico al mercado.
![Restos de la nave Starship de SpaceX este jueves, en Santo Domingo (República Dominicana) Restos de la nave Starship de SpaceX este jueves, en Santo Domingo (República Dominicana)](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/01/17/88A9A1C0-F890-4929-9D72-BD9F352CF53D/restos-nave-starship-spacex-este-jueves-santo-domingo-republica-dominicana_70.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Tras despegar sin problemas
Parte del cohete Starship de SpaceX se pierde en pleno vuelo y sus restos son avistados desde República Dominicana
¿Qué ha pasado? La empresa, propiedad de Elon Musk, ha confirmado que la nave espacial "sufrió un desmontaje rápido e imprevisto durante su ascenso". Sus restos han sido avistados en el cielo de República Dominicana.