La opacidad del sector impregna hasta la Organización Mundial de la Salud (OMS), que publica una base de datos de precios a los que compran sus vacunas varios gobiernos del mundo y en la que sus nombres se ocultan por petición de los propios estados miembros. Nadie quiere ser señalado si paga menos o más que el de al lado ni incumplir los acuerdos de confidencialidad firmados con las farmacéuticas.

Por eso muchos países prefieren no publicar esos datos. Pero, pese a la opacidad general, hay excepciones: naciones en las que sus páginas oficiales de contratación ofrecen información, la mayoría de veces escondida entre pliegos y documentos escaneados, del precio al que están comprando cada dosis. Para realizar este reportaje analizamos esos datos excepcionales de siete países, además de los de tres organizaciones internacionales: Médicos sin Fronteras (MSF); Unicef, encargada de servir de punto central de compra para iniciativas como GAVI, una alianza para proveer de vacunas a los países más pobres del mundo; y el Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), un sistema de compra conjunta que utilizan 41 países de Latinoamérica y El Caribe.

Locura en los mercados
Nvidia se desploma en bolsa tras la irrupción de DeepSeek y pierde 600.000 millones en un solo día, la mayor caída de la historia
¿Qué ha pasado? Wall Street ha sufrido una jornada en rojo marcada por la aparición de la inteligencia artificial china DeepSeek. Nvidia caía cerca de un 12% en la hora de la apertura y más de un 15% a las 12:00 horas (18:00 horario peninsular).