Un grupo de científicos de la Universidad de Vanderbilt, siutada en Nashville, Estados Unidos, ha rescatado a un tiburón de más de dos metros con graves heridas ocasionadas por un trozo de plástico en la costa de Maine.
Cómo se puede apreciar en las imágenes compartidas por los rescatadores, el animal tenía alrededor del cuerpo un anillo de plástico que le había ocasionado un corte muy profundo. Una pieza que, según explican en 'CNN', podría llevar "años incrustada en su cuello".
Según han informado a través de su cuenta de Twitter, 'Sulikowski Lab', el tiburón "está vivo" y "recuperándose como un campeón".

El rey de la polarización
YouTube cumple 20 años: así ha evolucionado la plataforma que premia los vídeos polémicos y extremistas
¿Por qué es importante? La plataforma se ha convertido para muchos en una forma de negocio, especialmente para los extremistas y difusores de bulos, que han encontrado en YouTube su perfecto nicho de mercado.