Investigadores de la Academia de Ciencias de China (CAS) han encontrado una variedad de hongo, conocido como 'Aspergillus tubingensis', que es capaz de alimentarse de plásticos. En concreto, coloniza el poliuretano y causa la degradación de su superficie. Así se ha descubierto en un vertedero de Islamabad, en Pakistán, donde habita este hongo, según informa la revista científica 'Enviromental Pollution'.

No es la primera vez que se encuentran organismos que son capaces de alimentarse de plásticos, como la ya conocida oruga que se nutría de estos residuos.
Estos descubrimientos suponen un respiro para el medio ambiente, aunque en pequeña escala, ya que la cantidad de plásticos es inmensa. Estos residuos son muy difíciles de descomponer, contaminan el suelo y el agua y representan riesgos para la salud humana.

Durante la investigación se descubrió que después de dos meses sumergido en un líquido durante un método de cultivo, el hongo había degradado completamente una lámina de poliuretano.

Usar un mapa o preguntar, cosas del pasado
El día en que se dijo adiós a los mapas o a preguntar en el coche: se cumplen 20 años de la llegada de Google Maps
Una revolución Son 2.000 millones de personas las que, al mes, usan una app que ha cambiado por completo la forma de moverse en coche tanto en ciudad como en carretera.