Powerwall es la batería para el hogar que Tesla quiere impulsar para el año 2017 que usará la energía generada a partir de paneles solares durante el día para proporcionar energía al hogar durante la noche, además de fortalecer contra los cortes de electricidad a través de un suministro de emergencia.
La compañía asegura que será un sistema automatizado, compacto y fácil de instalar, además de suponer la independencia de la red pública y disponer de una copia de seguridad de emergencia. "Tenemos el diseño hecho, y deberíamos empezar a entrar en producción en unos seis meses más o menos", afirman desde la compañía.
La empresa explica que las baterías para hogares actuales son demasiado grandes, caras de instalar y difíciles de mantener. Por el contrario, "la batería de iones de litio de Powerwall hereda la tecnología de baterías de automoción para dar energía de manera segura y económica".
El objetivo de Tesla es que cada ciudadano pueda generar y utilizar su electricidad doméstica de forma autónoma, de tal manera que se eviatría el pagar la factura de la luz a final de mes. Sin embargo, en España se impide por ley poder instalar placas para el autoconsumo, lo que puede provocar un retraso en la llegada de esta tecnología a nuestro país.

Ciencia
El ‘súper cerebro’ de los taxistas de Londres: un estudio revela que tienen menos riesgo de sufrir Alzheimer
Los detalles Un estudio del University College de Londres ha descubierto que el entrenamiento cerebral que hacen los conductores profesionales para memorizar los mapas de las ciudades aumenta sus capacidades y reduce el riesgo de sufrir enfermedades neurodegenerativas.