Derek, ante la situación de su mascota, que se quedaba atascada en el fondo el acuario, decidió crear un artilugio para solucionar esta discapacidad y también para ayudar a los peces de sus clientes, ya que el joven trabaja en un acuario local.
"Coloqué unos tubos que la gente usa en el acuario alrededor del pez de colores, añadí unas válvulas al fondo de la misma que actuaron como una silla para apoyarlo. Añadí unas pesos en la parte inferior y algo para mantenerlo a flote en la parte superior (espuma de poliestireno)", explica Derek sobre el sistema.
"Poco a poco quité las piezas hasta que logré la flotabilidad adecuada para que sea fácil para él nadar sin sentir como si estuviera arrastrando una silla", señala el joven en 'Buzzfeed'.

Ciencia
El ‘súper cerebro’ de los taxistas de Londres: un estudio revela que tienen menos riesgo de sufrir Alzheimer
Los detalles Un estudio del University College de Londres ha descubierto que el entrenamiento cerebral que hacen los conductores profesionales para memorizar los mapas de las ciudades aumenta sus capacidades y reduce el riesgo de sufrir enfermedades neurodegenerativas.