Un nuevo sistema, que decodifica las señales cerebrales y las transmite a sensores en el brazo, ha permitido a un tetrapléjico recuperar el movimiento en su mano y brazo, según un estudio publicado en 'The Lancet'.
El implante es el primero que logra restaurar el control y el agarre en una persona con parálisis completa. La tecnología, que es sólo para uso experimental en los EEUU, ha logrado eludir las lesiones de la columna vertebral.
"Creemos que esta neuroprotesis podría ofrecer a los individuos con parálisis la posibilidad de recuperar las funciones de brazo y mano para realizar actividades cotidianas, ofreciéndoles así una mayor independencia", explicó el autor principal del estudio, Bolu Ajiboye.

Ratones 'paramédicos'
Los ratones ofrecen 'primeros auxilios' a sus compañeros inconscientes: les abren la boca y les tiran de la lengua para reanimarlos
Un comportamiento muy humano Un estudio en 'Science' revela que los roedores no solo detectan si un compañero está inconsciente, sino que intentan salvarlo con maniobras instintivas, guiados por la oxitocina.