Un nuevo sistema, que decodifica las señales cerebrales y las transmite a sensores en el brazo, ha permitido a un tetrapléjico recuperar el movimiento en su mano y brazo, según un estudio publicado en 'The Lancet'.
El implante es el primero que logra restaurar el control y el agarre en una persona con parálisis completa. La tecnología, que es sólo para uso experimental en los EEUU, ha logrado eludir las lesiones de la columna vertebral.
"Creemos que esta neuroprotesis podría ofrecer a los individuos con parálisis la posibilidad de recuperar las funciones de brazo y mano para realizar actividades cotidianas, ofreciéndoles así una mayor independencia", explicó el autor principal del estudio, Bolu Ajiboye.

Muchas incógnitas sin resolver
El pez diablo ya se exhibe en el Museo de Ciencias Naturales de Tenerife: conservado en alcohol para futuros análisis genéticos
El último fenómeno viral Descubierto por David Jara y la ONG Condrik Tenerife, el enigmático ejemplar ha generado diversas hipótesis: enfermedad, corriente ascendente o huida de un depredador.